Comunidad

Tiene León 42 colonias de alto riesgo por consumo de drogas

Comunidad

Existen en León 42 colonias detectadas como Zonas de Alto Riesgo y de Atención Prioritaria en consumo de drogas

De acuerdo al estudio de áreas de riesgo elaborado por los Centros de Integración Juvenil A.C, en la ciudad de León existen 42 colonias detectadas como Zonas de Alto Riesgo y de Atención Prioritaria en consumo de drogas (ZAP) localizadas de entre 690 colonias que son focos de atención para la ciudad.

Encabezan la lista de riesgos las colonias siguientes: 10 de mayo; Arboledas; Arboledas de los castillos; Azul Maguey; Hacienda de Ibarrilla II; Hacienda las Mandarinas; Jardines Loma de Medina; Jol-gua-ver; León 1 y León 1 Ampliación. Tan solo durante el año 2017 la dirección de Prevención del Delito dio a conocer que en el polígono del 10 de mayo se tenía registro de 4 mil 500 consumidores de sustancias adictivas.

El estudio también detecta 181 colonias consideradas como Zonas de Alto Riesgo y 467 colonias como Zonas de Mediano o Bajo Riesgo. La identificación de colonias o zonas de alto riesgo para el consumo de drogas y a partir de ello generar una lista de zonas de atención es una herramienta para la planeación y aplicación estratégica de programas por parte del gobierno municipal, necesidad que los candidatos que hoy aspiran a gobernar deberán atender.

El licenciado en Psicología y director de los Centros de Integración Juvenil A.C en la entidad, José Félix Gómez, explica que como un primer paso para el combate a las adicciones es necesario erradicar la oferta de sustancias en las calles

”Es una realidad que los programas se deberían de desarrollar enfocados a la reducción de la oferta y a la reducción de la demanda y con programas específicos en las escuelas o en las comunidades, que ahora se deben enfocar los esfuerzos en prevenir y promover los factores protectores” señala como estrategia de contención.

Se ha identificado que, en la ciudad de León, el 59.2 por ciento inician su consumo entre los 10 y 14 años de edad, mientras que el 36.6 por ciento entre los 15 y 19 años y solo el 3.8 por ciento entre los 20 y 24 años, por lo que es necesario generar estrategias específicas para atención a adolescentes en la etapa escolar de transición de primaria a secundaria.

Las principales drogas ilícitas de inicio en León son el cannabis, inhalables, metanfetaminas y actualmente el cristal, mientras que a nivel nacional son el cannabis, inhalables y cocaína.



Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.