Comunidad

Avala CU-UAP un presupuesto de 7 mil 507.7 mdp para 2021

El Proyecto Anual de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2021 asciende a siete mil 507 millones 706 mil 539 pesos.

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) aprobó el Proyecto Anual de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2021 que asciende a siete mil 507 millones 706 mil 539 pesos, con el que se descarta que la institución pueda entrar en el grupo de educación superior en crisis.

De acuerdo con el Proyecto Anual de Ingresos, la máxima casa de estudios del estado contempla recibir ingresos por un monto de cuatro mil 517 millones 984 mil pesos de la federación; dos mil 225 millones 275 mil pesos del gobierno del estado; y se contempla una bolsa de ingresos autogenerados por 764.5 millones de pesos. Del total de ingresos, la UAP recibirá 60 por ciento del Subsidio Ordinario Federal; 30 por ciento del Subsidio Ordinario Estatal; y 10 por ciento a través del rubro denominado Ingresos Autogenerados.

“Los subsidios federales y estatales asignados para la UAP, tienen como objetivo atender el gasto corriente para la operación, observando la legislación aplicable a la fuente a la fuente de financiamiento de cada recurso”, destaca el documento.

El Presupuesto de Egresos 2021 contempla la aplicación del 50 por ciento de los recursos, tres mil 742 millones 304 mil pesos para servicios personales; para pensiones y jubilaciones, 16 por ciento, mil 159 millones 218 mil pesos. El documento avalado por el máximo órgano de gobierno de la UAP destaca que se aplicarán mil 127 millones 890 mil pesos para servicios generales, es decir, siete por ciento del total de recursos; 386.9 millones de pesos, cinco por ciento del total de presupuestos, para el rubro de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles; y 160.3 millones de pesos para becas.

En el rubro de Inversión Pública, es decir, para el desarrollo de infraestructura, la máxima casa de estudios planea una inversión de 379 millones 260 mil pesos.

La UAP destinará 551.7 millones de pesos para el rubro de materiales y suministros, en el cual, se contempla la aplicación de 134 millones de pesos para materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales.

Por otra parte, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) nombró a Norma Pimentel López como titular de la Tesorería, a Héctor Granados Rodríguez como contralor general y a José Francisco Ávila Caso como defensor de los Derechos Universitarios para el periodo 2021-2025.

Norma Pimentel López sustituye a Óscar Gilbón Rosete, quien cumplió su segundo periodo de cuatro años al frente de la Tesorería de la máxima casa de estudios y, por estatutos, no podía continuar en el cargo.

Durante sesión virtual del Consejo Universitario, los integrantes del máximo órgano de gobierno de la institución avalaron que Héctor Granados Rodríguez continué al frente de la Contraloría General por un segundo periodo de cuatro años.

De la misma forma, los consejeros universitarios votaron a favor de que José Francisco Ávila Caso encabece por un segundo periodo de cuatro años la Defensoría de los Derechos Universitarios de la máxima casa de estudios.

Para el nombramiento de los titulares de la Tesorería y de la Contraloría General, el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, presentó las respectivas ternas. En la votación de los consejeros universitarios, Norma Pimentel López obtuvo la mayoría de votos y superó a las investigadoras Josabeth Mendoza Juárez y a Rufina Georgina Hernández. En el caso de la Contraloría General, Héctor Granados Rodríguez consiguió la mayoría de los votos y superó a Rebeca Muñoz así como a Delfino Armando Montiel.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.