Comunidad

En Nuevo León, padres podrán elegir el orden de apellidos de sus hijos

Dentro de las reformas se establece que las parejas que pretendan casarse deberán recibir un curso de planificación familiar.

Con la observación de que volvieron al "año del caldo", el pleno del Congreso local aprobó, por mayoría, una reforma al Código Civil en la cual se determina que las parejas heterosexuales o de la comunidad LGBT que se casen podrán decidir el orden de los apellidos de sus futuros hijos desde el acta de matrimonio.

Aunque la diputada Iraís Reyes presentó un voto particular, destacando que es derecho de toda persona el de gozar con una identidad, dentro de la cual se destaca el nombre propio, este no se avaló.

“Deben seguir los apellidos de las o los hijos atendiendo al interés superior de la niñez, el Juez del Registro Civil decidirá el orden de los apellidos por insaculación. Asimismo, pondrá nombre y apellidos al presentado cuando sea hija o hijo de padres desconocidos, haciendo constar esta circunstancia en el acta.
“En caso de que los padres no se encuentren casados queda expedito el derecho de los progenitores, previo común acuerdo, elegir el orden de los apellidos que ostentará su hijo o hija”, planteó.

Su reserva se desechó por mayoría.

Jessica Martínez, coordinadora de Morena, dijo que combatirán la interpretación del personal de registro civil que ha impuesto el concepto del binarismo hombre – mujer en los registros de nacimiento.

Pues dicha interpretación no respeta y niega la seguridad jurídica de las parejas del mismo sexo, ya que forzosamente le asigna a una persona el papel “del hombre” y a la otra persona el papel de “la mujer”.

“Hoy con su apoyo podemos lograr que ningún bebé viaje sin acta de nacimiento, que ningún bebé sea vulnerado su derecho a la identidad y que el apellido de las mujeres sea tan valioso como el apellido de los hombres.
“También lograremos que el acuerdo de la pareja sea más importante que las imposiciones del estado. Lograremos restringir la intervención o bloqueo del estado de Nuevo León en un tema personal e íntimo de las familias”, señaló.
"El nombre propio será puesto libremente por quien registre el nacimiento de una persona y los apellidos serán en el orden que previamente acuerden en el acta de matrimonio, si fuera el caso de que los mismo se encuentren casados; si no, los que libremente elija el que registre el nacimiento*, refiere la reforma.

Además, dentro de las reformas se establece que las parejas que pretendan casarse deberán recibir un curso de planificación familiar, por parte de la Secretaria de Salud.

"Deberán recibir por parte del estado, a través de la Secretaría de Salud, y antes de contraer matrimonio, un curso en donde se les explique a los pretendientes los temas de planificación familiar, igualdad, equidad y violencia de género, así como del uso de métodos anticonceptivos y su derecho a utilizarlos", se lee en los documentos de las reformas aprobadas por la mayoría.

Las modificaciones se dan en medio de acusaciones de Movimiento Ciudadano hacia la Legislatura refiriéndola como "machista".

La diputada del PRI, Alhinna Vargas, también pidió el voto a favor.





nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.