Comunidad

Es oficial: Congreso de Jalisco aprueba aumento en las tarifas del SIAPA

Con 21 votos a favor, 16 en contra y una omisión, el legislativo estatal aprobó el aumento en casi 10 por ciento de las tarifas del agua.

Se hizo oficial: el Congreso de Jalisco, con un total de 21 votos a favor, 16 en contra, entre los que destacan los de los morenistas Itzul Barrera, Candelaria Ochoa y Miguel de la Rosa, así como una omisión, del diputado Sergio Martín Castellanos, del Partido del Trabajo, quien no se presentó, aprobó la tarde de este jueves 26 de junio, un aumento en las tarifas del agua por un 9.65 por ciento. 

En el dictamen, también se especifica que el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), podrá realizar descuentos a aquellos usuarios que hayan sufrido de la falta de agua o la mala calidad de la misma y además se aprobó la lista de precios y el resolutivo tarifario para el ejercicio fiscal 2025.

¿Qué dijeron las diputadas tras la aprobación?

Gabriela Cárdenas, diputada de Movimiento Ciudadano en Jalisco, comentó que este dictamen ya había sido sometido en una sesión ordinaria del pleno y se bajó a comisión para enriquecerlo con otras aportaciones, y se llevaron a cabo 2 comparecencias del titular del SIAPA, lo cual fue criticado por la morenista Itzul Barrera.

"El SIAPA hoy no tienen las condiciones para dar un servicio digno a la gente porque se han robado todo, hasta la dignidad de las personas y ahora quieren que la gente pague 10% más para resarcir un daño que ustedes ocasionaron con gobiernos que le roban a la gente, nosotros no vamos a permitir ni vamos a aplaudir un aumento del 9.6% porque digan que hubo comparecencias que fueron dos mesas simuladas, donde no nos supieron decir que iban a hacer con todo este dinero que iban a recaudar se los dejamos muy claro Morena nunca va a estar a favor de un aumento que la serie un derecho humano de la gente que es el agua", sentenció la morenista.

Por su parte, Gabriela Cárdenas defendió el aumento a la tarifa como un ajuste inflacionario que no se había hecho en 2 años.

"En realidad debería de costar un poco más de 28 pesos y el día de hoy queda con esta propuesta de actualización en 17 pesos la tarifa del agua, hay una diferencia de 17 pesos alrededor entre lo que cuesta actualmente y lo que va a subir en una familia; el SIAPA ha dicho que una familia consume alrededor de 11 metros cúbicos en general y pues este estimado sería de 17 pesos el incremento que las y los ciudadanos verían en su recibo y que se determina en base a la inflación para ponernos del lado de la economía de las familias, y que en este momento no hay condiciones para avanzar hacia un 12.5 por ciento de aumento sino que la comisión ha determinado que es el 9.65", informó.

Alcalde de Zapopan en contra de la medida

Juan José Frangie, presidente de Zapopan dice que la solución al problema del agua va más allá de un incremento en la tarifa. Señaló que el SIAPA necesita una estructura financiera técnica, así como el cambio de las tuberías en las colonias que ya tienen hasta 70 años de vida.

"Yo creo que no es la solución un incremento; el SIAPA necesita una estructura financiera técnica y como lo mencionaba mucho, necesitamos cambiar ductos de lo que es de aquí a Tijuana. Obviamente el gobernador está haciendo esa gran obra del acueducto de Chapala, pero tenemos que cambiar mucho lo que es la parte de tuberías en las colonias que ya tienen 50, 70 años, es un gran desperdicio de agua. Creo que no hay condiciones para el incremento porque no hay agua, no hay calidad de agua, y esto se tiene que hacer una reestructura", afirmó Frangie Saade. 

El ajuste entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco. Mientras tanto, el debate sobre si se trató de una medida necesaria para garantizar la viabilidad del sistema o de un golpe a los usuarios continúa latente, especialmente en un contexto en el que el descontento social por las fallas en el abasto de agua y el deterioro de la infraestructura no ha sido resuelto.

La decisión del Congreso se da en un contexto complejo para el SIAPA, organismo que en los últimos años ha sido blanco de críticas por su falta de capacidad para garantizar un suministro constante y de calidad, especialmente en colonias de la periferia de Guadalajara. Las quejas por tandeos prolongados, agua turbia o con olor desagradable y fugas sin reparar son frecuentes, y muchos ciudadanos consideran injusto que se apruebe un aumento sin que antes se mejoren las condiciones del servicio. A esto se suma la percepción de opacidad en el manejo financiero del organismo, que ha sido señalado en diversas ocasiones por no rendir cuentas claras sobre el destino de sus recursos.

Pese al rechazo de ciudadanía y legisladores de oposición, los impulsores del aumento aseguran que los recursos adicionales permitirán invertir en obras de infraestructura y mantenimiento que el sistema necesita con urgencia. Argumentan que durante años se ha evitado actualizar la tarifa por temor al costo político, lo que ha generado un desfase entre lo que se cobra y lo que cuesta operar la red hidráulica


OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.