Comunidad

Congreso CdMx solicita al DIF atender a menores con sobredotación intelectual

Ricardo Rubio, sostuvo que en el país se estima que podría haber un millón de menores con capacidades sobresalientes.

El Congreso de la Ciudad de México solicitó a la titular general del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rebeca Sánchez, analizar la viabilidad de dar atención especializada a niñas, niños y jóvenes con sobredotación intelectual en la capital del país, como la que se brinda a través del Programa Integral para el Diagnóstico y Atención a la Sobredotación Intelectual (Pidasi).

Ante el pleno, el legislador de Acción Nacional, Ricardo Rubio, sostuvo que en el país se estima que podría haber un millón de menores con capacidades sobresalientes, pero no todos están identificados debido a la falta de conocimiento sobre el tema y los malos diagnósticos de algunos médicos.

“Los principales conflictos que enfrentan los niños con altas capacidades tienen que ver con incomprensión y con los estándares estrictos en cuestión educativa, como que se piense que un niño tiene que aprender a escribir en la primaria, a los seis o siete años, cuando, con la debida estimulación, los sobredotados pueden hacerlo a los dos o tres años y ya con cuatro estar hablando de planetas, astronomía o incluso, física”, sostuvo.

El panista subrayó que entre las consecuencias de los malos diagnósticos a dicho sector están:

  • Problemas de integración
  • Mal comportamiento
  •  Aislamiento
  • Baja autoestima
  • Incluso llegan a ser medicados

Por lo anterior, recalcó la necesidad de que los niños reciban atención psicológica y ayudarles a sobrepasar el rechazo y comprenderse a sí mismos, ya que son personas hipersensibles emocionalmente.

"Otro de los muchos problemas a los que se enfrentan los niños y niñas con sobredotación intelectual, se viola su derecho a la salud, pues en el 95 por ciento de los casos, se realiza un mal diagnóstico de su estado de salud, y se confunde con otras enfermedades como el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)", comentó.
"O con condiciones del espectro autista como el Asperger, por lo que se les medica de manera equivocada, causando un daño neurológico irreversible a largo plazo”, concluyó.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.