La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue sede del inicio del concurso “Hacia una base lunar”, en el que más de 300 estudiantes a nivel nacional buscarán fabricar un “telerobot” que simule actividades en una superficie lunar.
En una ceremonia realizada en el Centro de Internacionalización de la UANL, a la que acudieron más de 300 estudiantes en 56 equipos, provenientes de 13 estados de la república, se dieron a conocer los pormenores de esta iniciativa del Instituto de Astronomía de la UNAM y la Agencia Espacial Mexicana.
Durante esta primera etapa a realizarse en el Centro de Internacionalización del 19 al 21 de junio, los equipos conocerán los detalles de la misión, la forma de calificar y las características que tendrán los "telerobots", y como misión general recoger rocas en un terreno simulado lunar.
Aída Nava, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Campus Ensenada, detalló que los equipos deberán tener un mínimo de tres y un máximo de siete estudiantes, con por lo menos una capaz de escribir y relacionarse en idioma inglés, además de contar con un maestro investigador.
“Ellos tienen que construir un telerobot de aproximadamente 50 kilogramos que será teledirigido desde un cuarto de control. La misión es recoger rocas de cierta masa en un terreno simulado lunar de 30 por 30 metros, y contará con montículos, cráteres y rocas enterradas.
“El telerobot tendrá que recoger una masa de un kilogramo en tres áreas diferentes del terreno”, agregó, “y tendrá que poder transmitir imágenes, establecer un mapa de la ruta, medir la temperatura e inclinación y la masa de la roca recogida”, expresó.
Señaló que los equipos tendrán 15 minutos para realizar la prueba, además de que habrá una prueba de falla simulada donde les cortarán la comunicación para que ellos recuperen el robot.
La segunda etapa del concurso se celebrará del 28 al 30 de octubre en Puebla, donde se seleccionarán 20 proyectos que pasarán a una etapa final en la que presentarán sus prototipos, para probarlos en una tercera etapa a realizarse en marzo de 2020, en Ensenada California.