Ex colaboradores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) temen a las represalias tras su despido injustificado, pues tenían 10 años tratando de formar un sindicato que velara por sus derechos.
Edgar Sánchez y Carlos Luna fueron citados en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje pensando que iban a firmar su derecho a sindicalización, pero quedaron sorprendidos cuando ese día se les informó que serían despedidos injustificadamente, junto a más de 50 compañeros que apoyaban la creación del sindicato.
▶ Despidos injustificados, terminación de contratos, denuncias de corrupción y acoso sexual han surgido de la CNDH
— Milenio Televisión (@mileniotv) August 24, 2021
Ahora surgieron más despidos: ¿qué está ocurriendo al interior del organismo?
???? La historia de @vicentepadillat con @AlexDominguezB #AlexEnMILENIO pic.twitter.com/3Ef7eyYtfC
Hasta el momento la CNDH aceptó en un tuit que 26 empleados fueron indemnizados de conformidad con el artículo 102, pero los ex trabajadores contradijeron a la institución y denuncian que los amenazaban con cesarlos, boletinarlos e incluso detenerles pagos.
Consulta aquí el documento completo de la denuncia.
Edgar Sánchez, uno de los ex trabajadores, declaró a MILENIO que algunos abogados de la comisión les han preguntado "¿a poco tú vas a tener dinero para llevar este proceso?", con lo que los presionaban para firmar, pues tarde o temprano tendrían que aceptar los términos, incluso por una cantidad menor de dinero.

Hasta el momento, los ex colaboradores despedidos buscan reunirse con Rosario Piedra, presidenta de la comisión, porque ella está enterada de todas la decisiones que se toman en la CNDH, de acuerdo con Alejandro Domínguez, otro ex empleado, en entrevista para MILENIO Televisión.
Mediante un acuerdo laboral concertado entre las partes, el día de hoy se procedió a la indemnización de 26 extrabajadores de la #CNDH. El término de la relación fue fundado y motivado de conformidad con el art. 102 Inc. B constitucional y la Ley de la CNDH.#DefendemosAlPueblo
— CNDH en México (@CNDH) August 20, 2021
ROA