Comunidad

CNDH investiga posibles omisiones de SRE y el INM en caso de mexicanas esterilizadas en EU

La CNDH investigará las acusaciones sobre los aparentes actos de omisión por en la violación a derechos humanos de mexicanas.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos investiga las posibles violaciones a derechos humanos de dos mujeres, quienes aparentemente fueron víctimas de malas prácticas médicas mientras estaban en el condado de Irwin, Georgia, Estados Unidos.

Estas acusaciones serán atribuidas a las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto Nacional de Migración (INM), las cuales aparentemente cometieron omisiones al no proporcionar ayuda a las víctimas, informó la CNDH en un comunicado.


El mes pasado se dio a conocer la denuncia de el Instituto para la Eliminación de la Pobreza y el Genocidio: Proyecto Sur contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)ante el Inspector General del Departamento de Seguridad Interna, por malas prácticas en el centro de detención de Irwin, Georgia, entre ellas, procedimientos forzados de esterilización de mujeres.

En su momento, el Servicio de Migración y Control de Aduanas, ICE, solo emitió un breve comunicado, señalando que no habría comentarios del tema por tratarse de una queja ante el inspector general de la agencia, e indicaron que debían ser escépticos ante los dichos de alguien que no ha ofrecido pruebas.

Así mismo, la SRE el mes pasado emitió un comunicado en donde se comprometió, a través de los Consulados Generales de México en Atlanta y El Paso, a dar seguimiento a las presuntas violaciones de derechos humanos en los centros de detención migratoria que se encuentran bajo la supervisión del ICE en Irwin, Georgia y El Paso, Texas respectivamente.

“Ambos consulados se mantienen en comunicación con las autoridades estadounidenses para esclarecer los hechos e identificar personas mexicanas que pudieran haber sido afectadas. Además, personal consular de ambas representaciones refuerza la atención a esos centros de detención para garantizar que se respeten los derechos de las personas mexicanas detenidas”, expresó la SRE el pasado 16 de septiembre.


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.