Esta mañana el clima en el Estado de México presenta un ambiente templado a cálido, el cielo con nubosidad dispersa y con presencia de bruma. La entidad se mantiene bajo la influencia de la ola de calor con un moderado a elevado incremento de temperatura, superando los niveles normales para esta época del año.
Además, se espera un ambiente seco en la mayor parte de la entidad, debido a la alta presión en el centro del país. Esta misma alta presión también favorece el ingreso de humedad y el desarrollo de lluvias aisladas.
¿Qué podemos esperar durante el día?
Durante la mayor parte del día, el cielo estará despejado, con nubosidad ocasional, pero sin lluvia significativa. Sin embargo, existe una probabilidad de lluvia ligera a moderada y tormentas aisladas en el centro, así como lluvias aisladas en el oriente del Estado. Es importante tener en cuenta que la radiación ultravioleta será muy alta a extrema al mediodía, por lo que se recomienda tomar precauciones adicionales.
¿Cómo serán las temperaturas?
Las temperaturas máximas diurnas serán variadas según la región. En las zonas más elevadas, como los volcanes y sierras, se esperan temperaturas poco cálidas, oscilando entre 19 y 23 grados celsius.
En el occidente y sureste del estado, las temperaturas serán cálidas, con valores entre 24 y 28 grados celsius. Sin embargo, en el centro y noreste, las temperaturas serán elevadamente cálidas, alcanzando entre 28 y 30 grados celsius.
En el norte, noreste y oriente, las temperaturas serán muy cálidas, entre 29 y 32 grados Celsius, mientras que en el sur y suroeste serán extremadamente cálidas, con valores entre 33 y 40 grados celsius.
¿En qué municipio subirá más la temperatura?
Los municipios que presentarán las temperaturas más elevadas son: Tlatlaya con un nivel que podría alcanzar los 40 grados celsius, Amatepec experimentará una temperatura de 38 grados celcius, Tejupilco con un máximo de 37 grados celcius y Luvianos espera un nivel máximo de 36 grados celsius.
#BoletínMeteorológico
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) May 5, 2024
☀️ ???? Continúa la Ola de calor con temperaturas desde poco cálidas hasta extremadamente cálidas.
Cuidado con la radiación UV. No se esperan lluvias significativas.☀️????️#ProtecciónCivilEdoméx pic.twitter.com/e0tez9WWIn
¿Qué podemos esperar durante la noche y el amanecer del lunes?
Durante la noche y el amanecer del lunes, las temperaturas mínimas serán igualmente variadas. En las sierras y volcanes, se esperan temperaturas frías, entre 4 y 8 grados celsius, mientras que en el centro, noroeste y sureste, serán frescas, con valores entre 9 y 13 grados celsius.
En el norte, noreste y oriente, las temperaturas serán templadas, entre 14 y 17 grados celsius, y en el sur serán un poco más cálidas, entre 16 y 20 grados celsius. Finalmente, en el suroeste, las temperaturas mínimas serán poco cálidas, con valores entre 20 y 24 grados celsius.
¿Cómo podemos protegernos del clima extremo?
Ante estas condiciones climáticas desafiantes, es crucial tomar medidas para proteger la salud y bienestar. Recuerda vestirte con ropa ligera y transpirable, aplicar protector solar frecuentemente y mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día. Además, evita exponerte al sol durante las horas más intensas y busca refugio en lugares frescos y sombreados cuando sea posible.
En resumen, el clima presenta un día de altas temperaturas y condiciones variables, con la debida preparación y cuidado, podrás disfrutar de este día con seguridad y comodidad.
PNMO