Comunidad

Profepa y Sedema clausuran aserraderos clandestinos en Tlalpan

Se llevó a cabo una visita de inspección en cinco aserraderos con la intención de prevenir la deforestación desmedida en la zona sur de la Ciudad de México.

En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos Centros de Acopio y Transformación de Madera (CAT) o aserraderos y aseguró 3.96 metros cúbicos de madera en rollo de cedro blanco, 2.14 de madera aserrada (desorille) de pino y oyamel y 138 tarimas para cimbra con mil 849 metros cúbicos, así como cuatro sierras circulares de mesa y dos bancos metálicos para armado de tarimas para cimbra.

A través de las Direcciones Generales de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA) y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), en apoyo a la Profepa, se llevó a cabo una visita de inspección en cinco aserraderos ubicados en Lomas de Tepemécatl y Santo Tomás Ajusco, en la alcaldía de Tlalpan.

En dicha acción, realizada la madrugada del martes 24 de mayo, participaron 401 personas de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, seis de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental, apoyados por 182 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 36 elementos de la Guardia Nacional, 30 de la Secretaría de la Defensa Nacional, además de la participación de siete elementos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y uno del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

"La finalidad de estas acciones preventivas es prevenir la deforestación en la zona sur de la Ciudad de México y dar cumplimiento a la legislación ambiental vigente y aplicable. La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y continuará realizando diversas acciones para vigilar, resguardar y proteger los recursos naturales de la Ciudad de México".

ATC

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.