Comunidad

Aumenta percepción de inseguridad en Pachuca, según Inegi

El reporte trimestral de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ENSU dio a conocer la percepción de inseguridad por parte de la población.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad entre la población de México ha experimentado cambios significativos en el tercer trimestre de 2024.

La encuesta, publicada este lunes, con corte al mes de septiembre, dio a conocer cuál es la percepción de inseguridad en Hidalgo y las demás entidades del país.


Pachuca, la ciudad más insegura de Hidalgo

A diferencia de otros estados, Hidalgo solo cuenta con uno de sus 84 municipios en la lista, siendo este Pachuca, que presenta un incremento en la percepción de inseguridad según los datos de septiembre de 2024.

Según la encuesta, el 49.8% de los habitantes de Pachuca mayores de 18 años manifestaron sentir inseguridad en su entorno, lo que representa un aumento con respecto al mismo mes del año anterior.

Por otro lado, los datos revelaron una disminución en la población que reportó haber experimentado conflictos o enfrentamientos. El porcentaje de habitantes de Pachuca que vivieron estas situaciones cayó del 39.6% al 30.2% en este tercer trimestre.

Cifras de percepción de inseguridad a nivel nacional

A nivel nacional, la percepción de inseguridad fue del 58.6%. Las ciudades donde más población sintió inseguridad a nivel nacional fueron Tapachula (91.9%), Naucalpan de Juárez (88.0%), Fresnillo (87.9%), Ecatepec de Morelos (87.0%), Irapuato (86.4%) y Tuxtla Gutiérrez (85.9%).



Google news logo
Síguenos en
Claudio Garnica
  • Claudio Garnica
  • claudio.garnica@milenio.com
  • Editor digital en Milenio Hidalgo. Egresado de la UAEH. Interesado en fotografía y cine; amante de los deportes, con afición especial por el futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.