La Policía Vial del Estado de Jalisco llevará a cabo un operativo especial este sábado 7 de junio, esto con motivo de la Marcha del Orgullo GDL 2025, para garantizar la seguridad de las personas asistentes.
La concentración de personas se dará a partir de las 13:30 horas para comenzar la movilización a las 14:00 horas, partiendo desde la Glorieta Minerva, para concluir en la Glorieta de los Niños Héroes, donde se realizarán presentaciones artísticas y conciertos hasta la medianoche.
¿A qué hora comenzarán los cierres viales?
Los cierres cierres viales se darán a partir de las 13:30 horas en puntos neurálgicos de las vialidades tapatías, como López Mateos, Hidalgo y Chapultepec. En estas zonas se desplegarán 70 elementos de la Policía Vial, quienes estarán distribuidos a pie, en patrullas, motopatrullas y bicicletas.
La Policía Vial realizó un atento llamado a la ciudadanía para que anticipe sus salidas y traslados, así como optar por rutas alternas. Sin embargo, a medida que el contingente avance, las calles se irán reabriendo de forma paulatina.
¿Cuáles rutas modificarán sus derroteros?
Además, la Secretaría de Transporte de Jalisco informó que 13 rutas del transporte público modificarán temporalmente su recorrido a partir del mediodía de este sábado. Esto afectará principalmente a aquellos usuarios de la colonia Americana y zonas aledañas. Entre las rutas que sufrirán desvíos se encuentran:
• T10, T10-C01 y T10-C02
• T09-C1 y T09-C2
• C74 y C127
• C124, T11A, T11A-C01, T11A-C02 y T11A-C03: circularán por Lerdo de Tejada, Marsella, López Cotilla, Progreso y Libertad. De regreso lo harán por avenida de la Paz, Colonias, Ignacio L. Vallarta y General San Martín.
• C34: desviará su trayecto por avenida de la Paz y Colonias, tanto de ida como de regreso.
CEDH pide protección para participantes
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco emitió medidas cautelares preventivas para proteger los derechos a la seguridad y libre manifestación durante las marchas del Mes del Orgullo. Las medidas están dirigidas a los gobiernos municipales y a la Secretaría de Seguridad de Jalisco, con el fin de evitar violaciones a los derechos humanos.
El organismo pidió a las autoridades garantizar la seguridad de las personas asistentes, facilitar el desarrollo pacífico de las protestas y coordinar acciones como cortes viales y presencia de servicios de protección civil y seguridad pública.
También solicitó que las fuerzas del orden actúen con perspectiva de género, igualdad, no discriminación y respeto a la dignidad humana.
El personal de la Comisión acompañará como observador las marchas del 7 y 14 de junio en Guadalajara para asegurar el respeto al derecho a la libre manifestación.
OV