Comunidad

Chile en nogada orgánico: sabor único desde Teaaciztli en Calpan, Puebla

EDICIÓN FIN DE SEMANA

La familia García Hernández se dedica a la realización de chiles en nogada desde cero, lo que da potencia a todos los sabores de este manjar poblano.

El municipio de Calpan, es mundialmente famoso porque cultivan y cosechan los ingredientes tradicionales del chile en nogada, ahí se encuentra la familia García Hernández, misma que se dedica a realizarlos desde cero, los ingredientes son frescos, lo que da potencia a todos los sabores de este manjar poblano.

MULTIMEDIOS Puebla acudió al Parque Ecoturístico Teaaciztli, donde se elabora este chile en nogada, al llegar al lugar te recibe Epifanio, el padre de familia, quien te da una breve introducción al lugar que estás por visitar.

Cabe señalar que, su esposa Irma y sus hijos Alan y Alondra son los encargados de preparar desde cero este manjar poblano, pues si bien Epifanio es el encargado de cosechar las frutas, su familia es la que se encarga de transformarla en un platillo más elaborado.

Alondra, Alan e Irma realizan una cadena de producción en la que los hijos empiezan pelando y cortando las frutas, para que después inicie el proceso de hacer el relleno de estos chiles.

Es Irma quien empieza con el guiso, pero para esto, Epifanio ya preparó la estufa que ellos mismos hicieron para utilizar leña, situación que le da un sabor muy diferente al chile en nogada.

Es entonces cuando inicia oficialmente el proceso de elaboración del chile en nogada, empezando con la cocción de la pera y manzana que previamente su esposo cosechó y entregó para empezar la preparación de este.

Mientras ella cocina la pera, durazno, manzana y plátano, cuenta que esta iniciativa salió durante la pandemia, pues descubrió que la zona de Calpan es muy recurrida por los turistas para comer este platillo y ellos no se querían quedar afuera de esta actividad, además de que era una manera de promocionar el parque.

Una vez que se encuentra listo el relleno de los chiles en nogada, empieza el trabajo de Alondra a quien le dejaron la tarea de tatemar los chiles, por ello selecciona los mismos y los coloca en un asador, periódicamente les da vuelta para que no se quemen.

Mientras que esto ocurre, Irma y Alan inician con el proceso de separar los huevos, ya que primero tienen que batir las claras y posteriormente incorporar las yemas, toda vez que ellos también comparten que los chiles en nogada deben ser capeados.

En cuanto esto ocurre, Irma señala que en caso de querer un chile en nogada diferente se debe avisar con anticipación, pues también se puede hacer vegano, es decir, sin carne, con leche de almendra y queso vegano o si es que se requiere por gusto personal sin algún ingrediente en particular.

Una vez que los chiles se encuentran listos, es la misma Alondra la encargada de desvenarlos y pelarlos para que posteriormente puedan ser rellenados y pasen a la zona de capeado.

Ya con el capeado listo, pasan a ser fritos, mientras que se prepara el molcajete, donde se vierte la nuez ya pelada y se le agrega leche para que la nogada sea preparada, aunque al final se le agrega queso para finalizar el proceso.

Una vez con todos los ingredientes incorporados se monta el plato, el cual lleva el chile relleno capeado y se le va agregando la nogada, posteriormente también se incorpora la granada y hojas de perejil.

Cabe señalar que, cuando el manjar está listo para ser degustado, el sabor al tener los ingredientes recién cortados es muy intenso, además se puede sentir cada uno de los mismos, lo que hace a este chile en nogada un sabor único y diferente a lo que se prueba en la región.

En la actualidad, hay diferentes interpretaciones de los chiles en nogada; hay quienes siguen la receta original del platillo o aquellos que le dan su toque personal a cada uno de estos platillos con diferentes variaciones que incluso pueden parecer fuera de lo convencional. 

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.