Comunidad

En seis meses comenzará a funcionar el Centro de Identificación Humana en Altamira

Se trata de un espacio que tendrá capacidad para resguardar un total de 132 cuerpos, donde estarán a la espera de ser identificados, así como el proceso de una necropsia con personal capacitado y equipo moderno para los procesos.

En seis meses comenzará a funcionar el Centro de Identificación Humana en Tamaulipas, que está casi listo, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien aseguró que en Tamaulipas hay 12 mil desaparecidos.

El funcionario federal estuvo en Tamaulipas para participar en mesas de trabajo, para establecer una agenda en relación a la problemática más complicada en materia de búsqueda y desaparición de personas.

En materia de laboratorio forense el subsecretario indicó que hizo un recorrido por el Centro de Identificación Humana en Altamira, que ya está casi concluido y se espera que en seis meses esté trabajando.

"Ayer hicimos la visita al Centro de Identificación Humana en Altamira ya prácticamente está construida la obra, y en el primer semestre de este año estará funcionando".

Se trata de un espacio que tendrá capacidad para resguardar un total de 132 cuerpos, donde estarán a la espera de ser identificados, así como el proceso de una necropsia con personal capacitado y equipo moderno para los procesos.

El lugar tendrá un cuarto frío, donde estarán los cadáveres de las personas que no son identificadas de manera inmediata, dando un plazo mayor y que no vayan directo a la fosa común del panteón del ejido Benito Juárez.

Además contará con siete refrigeradores, donde estarán resguardados los cuerpos que se les denomina de “día”, y desde los familiares podrán identificarlo desde un lugar especial donde recibirán apoyo psicológico en caso de que así lo requieran.

Informó que en Tamaulipas hay un registro de 12 mil personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, son datos que fundamenta la Fiscalía del Estado, y se indicó que están haciendo una revisión caso por caso.

AYPC

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.