Comunidad

Jóvenes de CdMx se suman a protesta mundial contra el cambio climático

Con carteles y pancartas, los manifestantes marcharon sobre Paseo de la Reforma hacia el Zócalo para exigir medidas políticas y sociales para combatir el calentamiento global.

Cientos de jóvenes marcharon en la Ciudad de México para exigir acciones contra el cambio climático al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Al grito de "¡No hidrocarburo, queremos un futuro!", estudiantes de instituciones como la UNAM y el Politécnico Nacional, marcharon desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino como parte de las actividades de la Movilización Mundial por el clima 2019.


En medio de gritos de "¡Se ve, se siente, la Tierra está caliente!"; "¡Qué sí, que no, que no  hay un planeta B!" avanzó el contingente integrado por la organización Fridays for Future México, así como de la UNAM, IPN, UAM, ENAH, Alianza Mexicana contra el Fracking, Contaminantes Anonimus, Brigada Ecológica Ambientalista y Hormigas Brigada Ciclista.
Los jóvenes se suman a las protestas mundiales contra el cambio climático/Jorge Becerril.
Los jóvenes se suman a las protestas mundiales contra el cambio climático/Jorge Becerril.

La protesta responde a la convocatoria de la Huelga Mundial por el Clima y forma parte de las acciones de la Semana Global por el Futuro, que inicia este viernes y que concluirá el 27 de septiembre.


La iniciativa está inspirada en las protestas de la activista sueca de 16 años, Greta Thunberg, y está organizada por el movimiento Viernes por el Futuro, en vísperas de la Cumbre Sobre Acción Climática de la ONU, que se realizará el 23 de septiembre en Nueva York.

Los jóvenes marcharán de El Ángel de la Independencia al Zócalo/Áxel Martínez.
Los jóvenes marcharán de El Ángel de la Independencia al Zócalo/Áxel Martínez.

En dicha cumbre se espera que se alcancen acuerdos para transitar hacia energías renovables y a políticas enfocada a la reducción de emisiones de gases invernadero.

Los estudiantes exigen que se reconozca la existencia de una emergencia climática, así como el compromiso por reducir en un 50 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global, también piden que el sector privado y las instituciones financieras internacionales reconozcan su cuota de responsabilidad en la crisis climática.

De manera paralela, estudiantes de Hidalgo, Guanajuato, Chiapas y Oaxaca, preparan movilizaciones.

En esta manifestación pacífica participan alrededor de 40 organizaciones de México y en su programa también prevén acciones ciudadanas relacionadas con la movilidad y el cambio climático, en el marco del Día Mundial Sin Automóvil, el 22 de septiembre.

El próximo viernes, organizaciones ambientales y científicas se movilizarán nuevamente para respaldar las exigencias de los jóvenes.

Personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México acompaña al contingente, mientras que personal de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan los cortes a la circulación. 


OVM

Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Áxel Martínez
  • Áxel Martínez
  • axel.martinez@milenio.com
  • Editor web de la sección de Negocios de Milenio. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.