Las personas rezagadas mayores de 30 años y las personas que no se han aplicado la segunda dosis de Pfizer-BioNTech podrán vacunarse en la Ciudad de México a pesar de que se hayan inoculado en otra entidad del país o, incluso, en el extranjero, informó el director general de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark.
"En el caso de Pfizer, hay que hacer una señalización importante: también estamos atendiendo a personas que se vacunaron fuera de la Ciudad de México, inclusive fuera del país, que ya se les haya pasado el tiempo", comentó.
Clark indicó que la aplicación de vacunas para rezagados podrá realizarse gracias al excedente con el que contarán las autoridades al iniciar la inmunización para personas de 18 a 29 años en la alcaldía Xochimilco.
"No sólo tenemos vacunas para el cien por ciento de Xochimilco, si no que tenemos un colchón bastante grande, cercano al 50 por ciento, en caso de que muchas personas opten a acudir a vacunarse ahí", concluyó.
????️ Atención: si tienes 30 años o más ????????????????y no has recibido tu primera o segunda dosis de la vacuna contra #COVID19, podrás hacerlo en los próximos días en alguno de los centros de vacunación instalados.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) August 14, 2021
Los detalles puedes revisarlos en la siguiente infografía ???????? pic.twitter.com/EnQsUAmPvA
Requisitos
En videoconferencia de prensa, el funcionario detalló que los rezagados podrán acudir por la vacuna siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:
- Sean residente de la Ciudad de México.
- Lleven una identificación que muestre la edad del paciente.
- Muestren el expediente de vacunación, mismo que se puede descargar en el sitio mivacuna.salud.gob.mx.
Indicó que es necesario que los rezagados hayan sido vacunados antes del 16 de julio; sin embargo, "si se la aplicaron después, hay que esperar a que se cumplan los tiempos", agregó.
ROA