-
Plantón 420, un espacio de resistencia para exigir la legalización de la mariguana
La esquina de Reforma e Insurgentes se ha convertido desde hace un año en una aldea frecuentada por interesados en el cannabis, mejor conocido como mariguana.Ciudad de México / -
-
El plantón de la CdMx tiene cerca de mil 500 plantas aproximadamente. (Ariel Ojeda) -
Cuenta con una cocina, baño, oficina y hasta un aula cannábica. (Ariel Ojeda) -
Habitan de 10 a 15 personas al interior del plantón. (Ariel Ojeda) -
En el lugar se está construyendo un museo interactivo. (Ariel Ojeda) -
Están instaladas 10 tiendas de acampar sobre Paseo de la Reforma. (Ariel Ojeda) -
Cerca de 200 personas visitan el campamento por día. (Ariel Ojeda) -
La gente puede acudir al plantón de 4:20 a 8:40 horas. (Ariel Ojeda) -
Los integrantes expresan que no son un peligro para las personas. (Ariel Ojeda) -
Los integrantes expresan que no son un peligro para las personas. (Ariel Ojeda) -
Los integrantes exigen su derecho a la libertad de sembrar y consumir mariguana. (Ariel Ojeda) -
El movimiento fijó cuatro posturas que deben ser incluidas en la legalización de la mariguana. (Ariel Ojeda) -
La primera es la posibilidad de hacer cultivos individuales y asociados sin fines de lucro. (Ariel Ojeda) -
La segunda, no criminalizar ni limitar la posesión del cannabis para uso personal. (Ariel Ojeda) -
Consumo seguro y tolerado, con trato igual para fumadores de tabaco, es la tercera postura. (Ariel Ojeda) -
Se piden espacios de consumo social privado con reducción de riesgos. (Ariel Ojeda) -
Además, exigen que sean tratados con dignidad y respeto. (Ariel Ojeda) -
En el lugar tienen plantas de cannabis sativa y sativa indica. (Ariel Ojeda) -
Esta es la sexta plantación de mariguana que hace el movimiento en la Ciudad de México. (Ariel Ojeda) -
Esta siembra está frente al Senado de la República, como símbolo de resistencia. (Ariel Ojeda) -
Las carpas se ubican en el parque Luis Pasteur. (Ariel Ojeda)
-
MÁS GALERÍAS




