Comunidad

CdMx y Cofepris firman acuerdo para dar a la AGEPSA mayor alcance regulatorio

Con el acuerdo, la Cofepris destinará recursos para la adquisición de cámaras de solapa para la AGEPSA.

El gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmaron un convenio para la Estrategia Nacional de Buen Gobierno de la Ciudad de México, con el cual la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), de la Secretaría de Salud local, contará con más herramientas regulatorias, además de que buscará eliminar actos de corrupción.

El acuerdo se firmó esta mañana en la sede de la Cofepris y permitirá que el personal especializado en funciones de verificación sanitaria de la AGEPSA  cuente con cámaras de solapa, para evitar actos de corrupción.

El titular de Cofepris, Alejandro Svarch, enfatizó que la agencia reguladora hoy es una comisión con capacidad técnica y científica de vanguardia, que además combate a la corrupción de frente.

"Hemos firmado un acuerdo delegatorio de facultades de Cofepris a la agencia de protección sanitaria de la ciudad que no se renovaba desde 2005 y que permite a la Ciudad de México, a través de la Agencia de Protección ejercer más funciones regulatorias de manera local y la firma de la estrategia nacional de buen gobierno, que es un proyecto realizado entre Cofepris y la Secretaría de la Función Pública federal, por eso la presencia de nuestro contralor general, para promover la integridad y eliminar la corrupción de las entidades federativas", dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Subrayó que, al mismo tiempo, “se da certeza a los sujetos regulados de que la atención, los trámites y las verificaciones estarán libres de actos discrecionales”.

“Hoy somos una agencia que está en el escritorio, el terreno, el laboratorio y la ventanilla de atención, con el compromiso de proteger la salud de la gente. Por eso nuestra mística es Por mi país, Soy Cofepris” dijo el titular de la agencia sanitaria.

A su vez, Sheinbaum detalló que la Cofepris destinará recursos para la adquisición de las cámaras de solapa, aunque no precisó el número de dispositivos que se adquirirán.

También se develó una placa por la liberación de 100 millones de dosis de vacunas contra covid-19.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.