Comunidad

Con esperanza y paciencia, adultos mayores reciben vacuna anticovid en Azcapotzalco

Los adultos mayores han acudido a las sedes de la UAM Azcapotzalco y la Arena Ciudad de México para la tercera etapa de vacunación en la capital.

Los adultos mayores de la alcaldía Azcapotzalco han pasado este fin de semana con largas, pero fluidas, filas la tercera etapa de vacunación anticovid en la Ciudad de México.

Tanto en el plantel de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) como en la Arena Ciudad de México, miles de personas de la tercera edad han acudido, ya sea en silla de ruedas, con bastones o en compañía de sus familiares, a formarse y esperar que les apliquen la vacuna contra el covid-19.

Con esperanza y paciencia, adultos mayores acuden a las sedes de la UAM Azcapotzalco y la Arena de la Ciudad de México para recibir la vacuna anticovid.
Se registran largas filas en los puntos de vacunación de Azcapotzalco. (Rafael Montes)

Los adultos mayores llegan esperanzados y con paciencia, pues muchos lo consideran como el inicio del fin de la pandemia.

“Ha sido un año difícil, hemos estado encerrados mucho tiempo”, comentó una de las señoras que acudió a la UAM Azcapotzalco, ubicada en la avenida San Pablo, del pueblo de Santa Bárbara.

En esta sede, el sol es implacable, sin embargo, hombres y mujeres de la tercera edad llegan animosos a recibir su dosis.

En la Arena Ciudad de México, a unos metros de la UAM, la sombra ayuda un poco a los asistentes.

Un oficial de vigilancia comentó que el estacionamiento de este centro de espectáculos tiene capacidad para más de 5 mil automóviles “y estamos llenos”, dice.

Con esperanza y paciencia, adultos mayores acuden a las sedes de la UAM Azcapotzalco y la Arena de la Ciudad de México para recibir la vacuna anticovid.
Los adultos mayores son acompañados por sus familiares para recibir la vacuna anticovid. (Rafael Montes)

Las calles de la zona están repletas de autos, ya que se forman para dejar a adultos mayores en la puerta y esperarlos a la salida.

Personal del gobierno de la ciudad y Servidores de la Nación ayudan con sillas de ruedas a quienes lo requieren, además, orientan a las personas para que reciban su vacuna.

De acuerdo con la página de la Secretaría de Salud local, en esta tercera etapa de la primera fase de vacunación se está aplicando la vacuna Pfizer-BioNTech.

“Esta vacuna requiere una segunda dosis máximo 45 días después de la primera dosis”, explica el sitio.

Por lo que a los beneficiarios se les explica que se les estará llamando a su teléfono para avisarles cuándo será la segunda vacuna.

“Mientras, hay que seguirnos cuidando”, dijo la señora Esther, de 63 años, que salió contenta de la UAM tras recibir su primera dosis.

Con esperanza y paciencia, adultos mayores acuden a las sedes de la UAM Azcapotzalco y la Arena de la Ciudad de México para recibir la vacuna anticovid.
En automóviles, familiares esperan mientras los adultos mayores reciben la vacuna de Pfizer. (Rafael Montes)

ROA

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.