Comunidad

Caintra ve positivo cambio de pago a transportistas; prevén bajen filas en las paradas

El organismo empresarial considera que el nuevo modelo impulsará la eficiencia operativa y beneficiará a los trabajadores al reducir tiempos de espera.

La Cámara de la Industria de Transformación en Nuevo León (Caintra) vio de manera positiva el cambio de esquema de pago a los transportistas, por lo cual, confían en que las largas filas en las paradas de camiones vayan reduciéndose gradualmente.

En entrevista, Jesús López, director de Relaciones Institucionales de la Caintra y representante de la Cámara en la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, consideró que este nuevo esquema sí pueda agilizar la movilidad de los trabajadores precisamente porque ahora el incentivo que reciben los transportistas es por pasajero trasladado.

“Si consideramos que este nuevo esquema pueda agilizar la movilidad de los trabajadores precisamente porque el incentivo que reciben los transportistas es por pasajero trasladado, cuando los incentivos están alineados correctamente, los resultados que debemos de esperar son mejores”.
“Anteriormente, en el pago por kilómetro, recordemos que podía haber unidades, que aunque fueran vacías, al estarse moviendo y desplazándose en las rutas, pues recibían su pago independientemente de que tuvieran o no trabajadores en ellos”.
“Ya con el transporte alineado a pasajero-kilómetro quiere decir que las unidades, para recibir el pago de parte del Gobierno, tendrán que llevar efectivamente pasajeros en las unidades, lo cual hace que se planee mejor el servicio, se planeen mejor las rutas, y los controladores e indicadores que tienen los propios transportistas, estén buscando cómo subir pasajes a las propias unidades”, dijo.

Señaló además que, al cambiar los incentivos, también se deben de ajustar los procesos como lo son: el tipo de cultura en la organización, la comunicación al interior de las compañías, que los supervisores midan cosas adicionales para que el incentivo bien alineado incida en la línea de transportista para que esté subiendo más pasaje, y en consecuencia, los colaboradores tengan indicadores nuevos que sean pasajeros transportados y así poder ver que el objetivo alineado funcione.

“Y que esto se traslade efectivamente en un mejor servicio con más pasajeros en las unidades y eventualmente ir viendo como decrecen las personas que están en fila o reduciendo los tiempos de espera de una unidad para otra”, señaló.

Por último, en cuestión de las unidades que están fuera de servicio, argumentó que esta debe ser una intervención totalmente diferente que debe hacer la autoridad, ya que al haber un parque vehicular considerable, se requiere capacitación a los mecánicos y contar con refacciones inmediatas para poder echar a andar los camiones y que haya más circulando.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.