La Alerta Atmosférica que se activó el pasado jueves en Zapopan debido al incendio del paraje Las Canoas del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Bosque La Primavera, se extendió a todos los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Las colonias afectadas son principalmente; San Juan de Ocotlán, Bugambilias, Nuevo México, Miramar y Jardines Vallarta en Zapopan; Chapalita, Cruz del sur, Paseos del sol, Loma Bonita, El Sauz, Monraz y Santa Teresita en Guadalajara; Santa María Tequepexpan, La Gigantera y San Sebastianito en San Pedro Tlaquepaque.
Mientras que en Zapopan los sitios más afectados son Bugambilias, San Juan de Ocotán, Nuevo México, Miramar y Jardines Vallarta.
Derivado a los #IncendiosForestales de la zona Las Canoas en @BosquePrimavera, se amplía la alerta atmosférica para Guadalajara y Tlaquepaque.
— SEMADET Jalisco (@SemadetJal) April 4, 2021
Si vives cerca de la zona te recomendamos no hacer actividades al aire libre.
Conoce más aquí. ???????? https://t.co/J8BqEEpQHa pic.twitter.com/CCWIUd9Yzt
Debido a que el incendio del Bosque de la Primavera es un riesgo para la salud de los habitantes los tres niveles de gobierno se unieron para garantizar atención médica a los pobladores que presenten molestias.
OPD Servicios de Salud Jalisco (seis centros de Salud en Zapopan, Tala y Ameca), ISSSTE (Hospital Valentín Gómez Farías) y los Servicios Médicos Municipales de Zapopan (siete Cruz Verde).
A través de esas 14 unidades se fortalecen las actividades de vigilancia epidemiológica con el fin de atender casos relacionados con conjuntivitis, asma, quemaduras, intoxicaciones por CO2 e Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).
De acuerdo con las autoridades sanitarias el humano puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas.
El titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguaren, informó que el organismo realizó 256 visitas a las casas de los alrededores donde ocurrió el incendio, además de se hicieron 500 visitas a casas en la cabecera municipal de Tala.
Se repartieron 220 cubrebocas en la delegación zapopana, principalmente en los accesos de La Primavera,
Petersen Aranguren, invitó a la población para que, en caso de presentar alguna molestia respiratoria, de la vista o piel, acudan inmediatamente a esos centros de salud ubicados en La Venta del Astillero y La Primavera, pertenecientes al municipio de Zapopan, así como la unidad de salud ubicada en la cabecera municipal de Tala.
MC