-
Sombras y siluetas: el renacer de la fotografía en blanco y negro
“El mundo exterior existe como un actor sobre un escenario: está allí, pero es otra cosa”. Fernando Pessoa, del Libro del Desasosiego.Ciudad de México / -
-
La fotografía en blanco y negro está viviendo un resurgimiento. | Octavio Hoyos -
El blanco y negro ayuda a resaltar las formas y los tonos del sujeto. | Octavio Hoyos -
Produce fuerza en algunas fotografías que en color no hubieran relucido igual. | Octavio Hoyos -
La forma de los edificios se acentúa en monocromo. | Octavio Hoyos -
La Ciudad bajo la mirada del blanco y negro destaca elementos de la vida cotidiana. | Octavio Hoyos -
Los contrastes que se logran con el blanco y negro favorecen al sujeto fotografiado. | Octavio Hoyos -
En el blanco y negro con frecuencia se utilizan filtros para cambiar los tonos de la imagen. | Octavio Hoyos -
La textura y los patrones de una escena se muestran con un mejor efecto en blanco y negro. | Octavio Hoyos -
Asimismo, se eliminan posibles distracciones de la toma y se centra en la esencia de la imagen. |Octavio Hoyos -
La carencia de color nos ayuda a prestarle más atención a la composición de la fotografía. | Octavio Hoyos -
Este tipo de fotografía es expresiva, complicada, es atemporal. | Octavio Hoyos -
El monocromo con alto contraste tiene una gran fuerza visual, incluso más que en color. | Octavio Hoyos
-
MÁS GALERÍAS




