Comunidad

Aumenta porcentaje de víctimas por discriminación en Tamaulipas durante 2022

De acuerdo al Inegi la cifra de esta problemática en el estado es de 20.2%.

La Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, destaca que en Tamaulipas del 2017 al 2022 creció el porcentaje de víctimas de la discriminación al pasar del 17.2% en 2017, al 20.2% en el año 2022.

La mayor cifra de discriminación se presenta en Yucatán, la menor en Sinaloa y en Tamaulipas se encuentra por debajo de la media nacional que es 23.7%.

De acuerdo al Inegi entidades federativas con mayor porcentaje de población de 18 años y más que manifestó haber sido víctima de discriminación en los últimos 12 meses fueron: 

Yucatán (32.1 %), Puebla (30.6 %), Querétaro (30.5 %), Ciudad de México (29.6 %) y Jalisco (27.1 %). Mientras que en Tamaulipas fue de 20.2%.

En contraste, las entidades con menor porcentaje fueron: Sinaloa (13.8 %), Sonora (17.5 %), Nayarit (17.9 %), Nuevo León (18.4 %) y Campeche (18.5 %).

Discriminación 

Discriminar consiste en dar un trato desfavorable e injusto a otra persona o grupo, generalmente por su origen, identidad o forma de vida. Producto de la ignorancia, del miedo y de la intolerancia, la discriminación arrasa con los derechos fundamentales, niega oportunidades y deriva en situaciones de injusticia.

La mayor discriminación se presentó en la forma de vestir, arreglo personal, peinado y perforaciones con un 30.6%, mientras que en 2017 fue del 30%; peso y estatura en un 27% y opiniones políticas 24.6%.

Además, de manera de hablar 21.6%; edad 21.4%; creencia religiosa 19.9$; Clase Social 16.5%; lugar donde vive 15.7%; Estado civil, situación de pareja, embarazada, huérfana y abandonada 13.8%; tono de piel 13.1%; tener alguna enfermedad 6.8%; alguna discapacidad 5.3%; ser persona indígena o afrodescendiente 4.9%; orientación sexual 3.15% y otro motivo 1.4 por ciento.

aypc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.