Comunidad

Desde el penal de Escobedo, Artemisa cursa licenciatura en Derecho; busca estar mejor preparada

La mujer ocupa su tiempo gracias a la Universidad Autónoma de Nuevo León, que ofrece y facilita a las internas llevar estudios superiores.

Procesada por presunto secuestro, Artemisa es de las pocas personas privadas de su libertad en el penal de mujeres que está por recibirse de abogada por laUniversidad Autónoma de Nuevo León (UANL). 

En julio próximo, Artemisa está por cumplir cinco años en prisión sin una sentencia condenatoria. Dicha situación la llevó a estudiar en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL para estar mejor preparada y, por ende, sobrellevar de manera profesional su caso.

“Siempre es la inquietud de cómo puedes seguir de cerca tu proceso, y obviamente si no tienes los conocimientos, pues se te complica más. Entonces esa es más que nada la inquietud por iniciar la carrera. Entonces durante la carrera vamos resolviendo muchas dudas, tanto del conocimiento que nos da la carrera como de nuestro mismo proceso”, comentó Artemisa.

La mujer cursa actualmente el noveno semestre y a estas alturas de la carrera tiene un mejor conocimiento del proceso que enfrenta, junto con la asesoría de sus abogados. Explicó que las clases las toma en línea los sábados por la mañana y actualmente tiene beca de la UANL.

“Me gusta el tema mercantil, me gusta el derecho fiscal, siempre me ha gustado el tema de la economía más que el de la rama penal”, afirmó.

Por último, Artemisa pidió a la ciudadanía en general no mirar de manera diferente a quienes salen de un penal, pues lo que necesitan precisamente es el apoyo y la confianza para poder desenvolverse de manera profesional y correcta cuando ya se tiene una carrera establecida.

“(Pido) que nos den una oportunidad porque la necesitamos para seguir siendo mejores personas; muchas veces nuestra llegada aquí pudo haber sido por un error y no por un delito propiamente, pero las circunstancias lo hacen ver así”, finalizó.

Internas hallan en el softbol motivos para salir adelante

Forjar de mejor manera el carácter, focalizarlo, pero sobre todo ejercerlo siempre de manera positiva, fue lo que motivó la creación del primer equipo de softbol al interior del penal femenil: Las Amazonas.

Se trata de un equipo integrado por 60 mujeres privadas de su libertad que actualmente pagan una condena en ese Centro de Reinserción Social.

De acuerdo con Araceli, líder y miembro del equipo, este grupo se creó con las mujeres que están en los módulos 1 y 2.

“El equipo de Amazonas trasciende de módulo 1 y módulo 2 y somos aproximadamente 60 las que estamos participando. Es un bonito deporte, nos hemos llenado de él, es algo que nunca habíamos conocido”, dijo Araceli.
Internas hallan en el softbol motivos para salir adelante
Con el deporte recuperaron la alegría y la motivación | Jorge López

La práctica de este deporte, relató, las ha ayudado a estar más tranquilas y ha transformado sus respectivas formas de ver la vida.

“Créeme que me ha ayudado bastante, el coraje lo hemos bajado, lo hemos jugado, hemos sido más tranquilas, estamos ahorita con más amor, menos contradicción y todo eso, nos ha evolucionado”, indicó.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.