A las 9 de la mañana del jueves 21 de marzo comenzaron a llegar al Tec de Monterrey Campus Guadalajara los niños y jóvenes provenientes de 300 escuelas del país, sostenían sus robots o cajas con diversas herramientas y componentes. Los más pequeños fueron acompañados por sus tutores, personal de su escuela y familiares que llegaron listos para participar en el décimo primer Torneo Mexicano de Robótica que se lleva a cabo en esa universidad.
Algunos estuvieron muy atentos en la conferencia “El papel de la Inteligencia Artificial en la Industria 4.0”, que impartió el jefe del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del Instituto Politécnico Nacional quien advirtió que la inteligencia artificial se integra rápidamente a la vida cotidiana de las personas y según datos de Amazon, en la próxima década en el mundo habrá 150 mil millones de sensores conectados a internet.
La mayoría de los competidores se dijeron orgullosos, motivados. Otros, estaban nerviosos. Probaban las funciones de sus robots, ajustaban el funcionamiento, mientras arrugaban la envoltura vacía de alimentos, frituras y golosinas que habían terminado.
“Venimos a echarles porras, somos cinco”, dice Janet, madre de un estudiante de 12 años de edad, quien viajó con toda la familia para apoyar al equipo de la secundaria de su hijo, ubicada en Guadalupe, Nuevo León. Ellos participan con un robot dentro de la categoría RoboCup Rescue Robot para rescate de personas en desastres naturales.
“Viene a presentar un robot de rescate, no entiendo muy bien los términos de ellos, pero, aquí estamos para echarle porras a los chiquitines, en toda esa ciencia. Le sirve para su futuro”, dice convencida quien espera junto a su hijo más pequeño.
“Hicimos rifas, vendimos panecitos, dulces, una parrillada que nos ayudó bastante”, dicen sobre el esfuerzo que hicieron tres estudiantes del Tecnológico de Nuevo Laredo.
Para Óscar Guerra Gómez, subdirector de la Escuela Secundaria 34 de Monterrey, este torneo, además de incentivar el interés por el conocimiento, representa “un impulso por tratar de convertir a esta juventud mexicana que asolada por la violencia y por la vorágine que se vive socialmente, permite ver que hay un futuro promisorio, un futuro mejor”, afirmó el profesor.
Alrededor de mil 500 niños y jóvenes de 300 escuelas del país, desde quinto de primaria hasta posgrado comienzan a instalarse en el Tec para participar en el torneo que se considera el más grande a nivel nacional en esta materia. Este viernes comienzan las eliminatorias y el sábado se llevará a cabo la premiación.
Esta competencia es organizada por la Federación Mexicana de Robótica en conjunto con el Tec, con el objetivo de incentivar la creatividad, el gusto por el conocimiento y la aplicación de estos en necesidades reales. Para mayor información se puede consultar la página: https://www.femexrobotica.org/tmr2019/.
SRN