Comunidad

En Puebla capital área verde está en riesgo por tres plagas: Myriam Arabian

La secretaria de Medio Ambiente destacó que se emprendieron acciones de dictámenes de árboles, rehabilitación de grandes parques y diagnósticos en los ejemplares.

La capital poblana solo tiene una cobertura del 12 por ciento de áreas verdes y estas están en peligro por tres plagas, esto representa que la ciudad se pude quedar sin arbolado, lo que levanta una alarma, por ello, el gobierno de la ciudad realiza el programa de reforestación, informó la secretaria de Medio Ambiente Myriam Arabian Couttolenc.

Al realizar su comparecencia, destacó que se tiene una situación complicada para la ciudad en el tema de medio ambiente, por tanto se emprendieron acciones de dictámenes de árboles, rehabilitación de grandes parques y diagnósticos en los ejemplares.

En este contexto, precisó que las tres plagas que afectan los ejemplares son: amarillo descortizador, amarillamiento letal y el muérdago.

“De estos diagnósticos se detecta que el 12 por ciento de cobertura verde, es nada, además del problema de plagas, pero grave, que nos podemos quedar verdaderamente sin árboles en poco tiempo”, precisó la secretaria municipal.

Ante esto, destacó que la zona más afectada es la de la Malinche, por la tala de árboles de manera ilegal y por incendios.

Agregó que a esto también se suma el crecimiento desmedido de la mancha urbana, pues no corresponde al número de habitantes, ocupando más territorio y el problema es que no se incluye la paleta vegetal y debe existir un equilibrio de expansión.

La titular del medio ambiente resaltó que la Malinche, La Calera y la zona del Tenzo conforman este 12 por ciento de área verde.

Asimismo, puntualizó que en lo que va de la administración se han retirado 17 palmeras, principalmente en el bulevar 5 de Mayo, por estar afectada por una plaga, por ello, se busca sembrar este tipo de ejemplares endémicos para detener el virus.

Destacó que a 122 ejemplares se les aplicó endoterapia y se derribaron 17, en el bulevar 5 de Mayo, Paseo Bravo, Zócalo y Avenida Juárez.

“Lo que nos recomiendan los expertos es que sembremos la palmera endémica para frenar la pulga, por lo que en la ciudad de Puebla se tiene que regresar a las endémicas”, señaló.

Finalmente, comentó que se han realizado ocho mil 347 esterilizaciones caninas y felinas, se aplicaron 70 mil 730 vacunas contra la rabia, 327 diagnósticos del virus de la rabia canina y felina y se recibieron 174 denuncias que fueron atendidas por caninos en situación de calle.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.