En la primera mesa de trabajo entre alumnos del Enjambre Estudiantil Unificado y la Comisión Especial para el Diálogo del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), acordaron ampliar hasta el miércoles 25 de junio la realización de la consulta para reformar el Estatuto Universitario.
La iniciativa contempla cambiar el artículo 43 que aborda las manifestaciones al interior de esta institución y por el número 104, que tiene que ver con la elección de la persona titular de la Rectoría.
¿Qué pasó en la mesa de trabajo?
Esta primera mesa comenzó poco después de las 10:00 horas de este martes en el patio trasero de la Casa del Estudiante (Edificio de Rectoría de la UAEMéx) y lo que primero se puso a discusión fue la abrogación del artículo 43 del Estatuto, el cual actualmente señala que son causases graves de faltas a la responsabilidad universitaria, suspender ilegalmente, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, las actividades de un espacio de esta institución.
Al respecto, los alumnos paristas manifestaron que este artículo es una forma de criminalizar las manifestaciones al interior de la universidad, por lo que piden que sea abrogado, mientras que los integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo externaron que con este marco se protege que nadie sea violentado al interior de la UAEMéx.
De esta situación al final se decidió que la comunidad universitaria opine al respecto a través de la mencionada consulta que originariamente estaba prevista que finalizaría este miércoles 18 de junio.
Elección en Rectoría
En la segunda etapa de esta mesa de trabajo, se abordó las propuestas de reforma al Estatuto Universitario del 100 al 105 que tiene que ver con elección de la persona que sea designada como titular de la Rectoría de la UAEMéx, por lo que incluso se aprobaron algunos puntos para que sean incluidos en un proyecto que tendrá que ser posteriormente avalado por el Consejo Universitario.
Por ejemplo, se pusieron de acuerdo en que en el artículo 100 se modifique el término “Rector o Rectora” por “persona titular de Rectoría”, con la finalidad de que haya un lenguaje inclusivo.
Para el caso del artículo 102 que tiene que ver con las bases y requisitos para aspirar a ser titular de la Rectoría, se estableció que por la complejidad se revise en otra mesa de trabajo.
En la discusión del artículo 104 se extendió por más de una hora, pero se determinó que se tome en cuenta la votación de las 53 unidades académicas de la UAEMex para elegir a la rectora, tenga valor de dos puntos los sufragios de los alumnos, mientras que de los académicos y administrativos quede en solo uno para cada sector.
De lo anterior, actualmente el Consejo Universitario propuso que cada espacio de la UAEMéx tenga tres votos, que corresponden uno de alumnos, otro de académicos y uno más administrativos.
Y es que la propuesta es para que al interior de cada recinto realicen su elección para elegir titular de Rectoría y el que tenga mayoría de sufragios en cada segmento obtenga puntos y al final quien obtenga más en la sumatoria final será la nueva rectora.
El diálogo duró 10 horas entre el Enjambre Estudiantil Unificado y la Comisión Especial para el Diálogo y se volverán a reunir este jueves 19 de junio para continuar con los trabajos.
PNMO