La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) aseguró que las elevadas rentas en el Centro de Tampico han llevado a los negocios a buscar otros lugares más baratos como el centro de Ciudad Madero, el segundo cuadro o instalarse en sus propias viviendas.
En los últimos meses se han registrado casos de pequeños empresarios que han decidido conseguir sitios menos caros para seguir con sus negocios, no importando que se tengan que cambiar de lugar, aseguró Jesús Carballo Martínez, director de la mencionada cámara.

Destacó que han tomado la decisión de salirse del primer cuadro de la ciudad y trasladarse al segundo cuadro e incluso, llegar hasta las zonas céntricas de otros municipios en donde los costos son menores y existe flujo de ciudadanos.
“Tengo el registro de que algunos se fueron para Ciudad Madero, otros al segundo cuadro de la ciudad y dos personas que mejor se fueron a sus casas instalarse, que solo entregan a domicilio”, declaró el empresario.
Un comerciante prefiere dejar de pagar rentas de 30 mil, 35 mil o 50 mil pesos, así que se buscan espacios más económicos con el fin de poder tener un margen de ganancia en sus giros correspondientes y poder mantenerse más tiempo.
“Se han llevado a cabo cambios de domicilio, estaban en el primer cuadro de la ciudad y se van al segundo, por las rentas que cuestan 25 a 30 mil pesos, mientras que en el segundo cuadro están en 5 mil pesos, así que hablamos de una diferencia importante”, sostuvo.
Otra opción que han optado los empresarios pequeños es establecerse en su mismo domicilio, ya que eso les hace que se ahorran el pago de la renta durante cada mes, lo cual hacen principalmente algunas empresas de giros específicos como bisutería.
Son más de 700 miembros de la cámara en Tampico, Ciudad Madero, Altamira, González, Aldama y Estación Manuel, hasta el momento no se habla de cierres de establecimientos.

Respecto a las ventas en esta temporada estiman que puedan alcanzar un aumento de 40%, al cual confían en llegar luego de la afluencia de personas en los comercios durante el 23 y 24 de diciembre, inclusive dejando de lado las bajas temperaturas.
Alistan estrategia la Secretaría de Finanzas de Tampico aseguró que ya alistan una estrategia enfocada en optimizar los ingresos propios en 2023, para seguir con las obras y demás proyectos.
Aseguró que van a insistir con las notificaciones a los ciudadanos que tengan rezago para que cumplan con sus obligaciones, cómo por ejemplo el pago del predial, así como la realización de convenios de pago.

Antonino Alonso Sabbatini, secretario de Finanzas de Tampico, indicó que además en enero vienen los descuentos más fuertes en dicho pago que tienen que hacer anualmente.
“Vamos a continuar con la estrategia de descuentos con la ciudadanía esos diferentes cobros que se tienen, principalmente al comienzo del año habrá descuentos en el predial durante enero, febrero y marzo, del 7%, 10% y 15%”, recalcó.
VLSS