La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) tiene identificadas hasta 270 escuelas con daños y debido a las lluvias están en riesgo, las cuales serán intervenidas durante el periodo de vacaciones.
"En este periodo de verano pudiéramos intervenir sobre todo escuelas que están en una condición de riesgo por cuestiones pluviales [...] Están programadas alrededor de 260 o 270 escuelas para ser intervenidas en el verano aprovechando estos dos meses en donde prácticamente no tenemos presencia de alumnos para poder hacer las intervenciones", dijo el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes.
Flores Miramontes indicó que ya hicieron la solicitud ante el Fideicomiso para Infraestructura Educativa, para obtener los recursos necesarios para la intervención de estos planteles, de los cuales, más de la mitad están en el Área Metropolitana.
"Alrededor del 55-60 por ciento están en áreas urbanas como la ciudad de Guadalajara o Puerto Vallarta, el resto, el 45% está en poblaciones medias y pequeñas”.
Flores Miramontes aclaró que en ninguna de estas escuelas se han suspendido las clases, solo hay algunos planteles que se encuentran inhabilitados parcialmente.
"Lo que pasa es que en la mayoría de las escuelas la zona es confinada, es muy concreta, puede ser una barda, puede ser alguna parte de un edificio, el resto de las escuelas se utilizan normalmente. Tendremos alrededor de tres escuelas que tuvimos que mover a los alumnos por una cuestión que ya era más integral o por una eminente intervención de la escuela".
Este esfuerzo es posible gracias a la coordinación entre autoridades educativas, personal logístico y comunidades escolares, trabajando juntos por una educación más equitativa, inclusiva y de calidad #AlEstiloJalisco. pic.twitter.com/U58fXWBbnG
— Secretaría de Educación Jalisco (@SecEducacionJal) June 17, 2025
Regreso a clases para septiembre
Por otra parte, Juan Carlos Flores Miramontes confirmó que las clases del nuevo ciclo escolar iniciarán hasta septiembre.
"También tenemos ya la noticia de la publicación del calendario federal para el ciclo escolar siguiente en el Diario Oficial de la Federación, el cual señala el inicio de clases hasta la primera semana de septiembre. Por lo tanto, ajustamos el calendario en Jalisco".
El DatoRegreso a clases en Jalisco
La decisión de extender el regreso a clases hasta septiembre, se debe a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó el calendario escolar 2025-2026 y estableció como nueva fecha de regreso a clases el próximo 1 de septiembre.
En Jalisco, el actual ciclo terminará el último día hábil de junio, de tal manera que los compañeros docentes y el personal de las escuelas puedan hacer los trámites administrativos los primeros días de julio.
Como parte del nuevo ciclo escolar, se implementará un programa integral de formación, el cual será dado a conocer en el mes de septiembre.
"Estaremos presentando esta estrategia. Tiene que ver con el fortalecimiento de la cultura de la paz, tiene que ver con una formación integral para padres de familia, para profesores, de tal manera que podamos gradualmente a través de los próximos años garantizar que en un trayecto de 18 años de estudio los alumnos puedan tener una fuerte formación antropológica, filosófica, apoyados desde la psicología y desde las neurociencias".
SRN