¿No te pasa que hay ocasiones en las que guardas un alimento en el refrigerador para conservarlo y resulta contraproducente? Como cuando guardas un pedazo de cebolla pero se vuelve aguado y hasta cambia de color. Pues lo más seguro es que sea porque no es necesario refrigerar ese alimento.
La primera, y por lo regular, única solución para conservar nuestra comida es en automático pensar en el refrigerador pero hay alimentos que deben estar a temperatura ambiente y sobre todo lejos de la humedad que produce el electrodoméstico.
Estos son alimentos que debes evitar tener dentro del refrigerador, o no es necesario conservarlos ahí.
Tomate
En el caso de esta verdura depende mucho del estado en el que se encuentre si está maduro puede que tu mejor opción sea refrigerarlo pero por poco tiempo.
Lo mejor para esta verdura y, más si le falta maduración es, que la mantengas a temperatura ambiente, pues así el tomate continuará su proceso de maduración y así, además de acumular sus propiedades, también se potenciará su aroma y sabor.

Salsa de tomate (catsup)
Este producto puede ir fuera del refri debido a su acidez pero cuando sea abierto solo debe pasar un mes para meterlo para su conservación
Plátanos
Los plátanos como otros frutos tropicales no les beneficia el frío, por lo que deberían conservarse a temperatura ambiente pero si bien con el paso de los días se torna en colores más oscuros solo quiere decir que ha madurado y ha tomado una sabor más dulce.
Miel
Aunque pareciera algo lógico hay personas que se hacen esta pregunta La miel gracias a su s componentes mantiene un buen estado y con sus nutrientes en temperatura ambiente en el refrigerador solo acelerará el peces de cristalización por loquo será complicado servir de ella cuando la necesites
Pues guardarla en tu despensa pero fuera de la luz del sol porque puede quemarla mantenla bi9en tapada y fuera del calor de su estufa
¿Por qué nunca se descompone?
Resulta que la poca cantidad de agua dentro de loa miel beneficia su conservación, pues es menor a la que tienen las bacterias u hongos, por lo que no permite un ambiente idóneo para su propagación. Otra cuestión que ayuda a su conservación es el PH que contribuye a la formación de ácidos, pero las bacterias buscan ambientes neutros.
¿Cómo saber que ya no sirve? Porque cambia su color a uno más oscura

Pepinos
Si eres de los que les gusta este alimento, toma esto en cuenta es común pensar que almacenarlos en un lugar frío los mantendrá en mejor estado. Los pepinos en el refrigerador tomarán una consistencia aguada y acelerará su proceso de descomposición.
Pero si tu prefieres comer este alimento frío puedes guardarlos antes en una bolsa de plástico hermética para minimizar la humedad.
Pimientos
Este delicioso y colorido alimento no se lleva bien con las bajas temperatura pues pierde su consistencia 'crujiente'.
Te recomendamos almacenarlo en un lugar fresco y sin bolsas.
SJHN