El albergue para niños migrantes en contexto de movilidad inaugurado recientemente el 7 de mayo al sur de Pachuca aún no cuenta con sus primeros habitantes, pero está preparado para recibir y dar atención a los usuarios.
Durante entrevista con MILENIO, Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, informó que hasta el momento el Instituto Nacional de Migración (INM) no ha canalizado ningún menor de edad a las nuevas instalaciones.
Sin embargo, agregó, están listos para recibir a los primeros ocupantes del albergue cuya capacidad es de 150 menores de edad migrantes, quienes viajan solos o acompañados. “
Está al cien por ciento, ya fue inaugurado, tiene personal y está preparado para que se pueda ocupar”, detalló.
Con un presupuesto anual de 4.5 millones de pesos, en Hidalgo operan cinco albergues para niños migrantes en contexto de movilidad en Pachuca centro, Tepeji, Huejutla, Ciudad Sahagún, así como las instalaciones que acaban de ser inauguradas, a las cuales llegan usuarios de manera intermitente, acotó el funcionario estatal.
Sin embargo, Alvizo Contreras destacó que todos los inmuebles funcionan al cien por ciento, y agregó que el presupuesto total contempla nómina y gasto de operación como luz y agua. En términos generales “gastan poco porque tienen calentadores solares, así como recientemente se instalaron paneles”.
Mientras que los insumos para comidas son requeridos conforme a la población que habita en cada albergue, ya que en caso de no haber usuarios entonces no son utilizados, destacó.
Servicios del albergue
Cuando llega un menor de edad a uno de los cinco albergues para niños migrantes, detalló Alvizo Contreras, dichas instalaciones proporcionan dormitorio, tres comidas, así como atención psicológica y médica sin costo alguno para las infancias ahí alojadas, en tanto, el INM resuelve el estatus migratorio.
¿Cuánto costó el albergue para migrantes?
De acuerdo con el gobierno de Hidalgo, la construcción del albergue migrante en Pachuca costó 54 millones de pesos, presupuesto proveniente del gobierno federal. Durante los primeros dos meses del año, el INM reportó la detención de 47 niños migrantes en su paso por la entidad hidalguense.