Comunidad

Se tira cerca del 36% del agua en Guadalajara por fugas y tomas clandestinas, señalan académicos

Expertos de la UP proponen que el SIAPA ceda espacios a la iniciativa privada, con la finalidad de ampliar la atención.

Alrededor de 36 por ciento del agua en Guadalajara, podría estarse tirando a través de fugas en las redes hidráulicas o tomas clandestinas, señaló el profesor de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana, Hugo Briseño.


"Si hay mucho por hacer en ese sentido. Hace falta mayor uso de la tecnología para detectar fugas y creo que es donde hay que apuntar más porque de nada sirve traer agua de lejos si esta se va a tirar", comentó.

El profesor de la Facultad de Ingenierías de la UP, Carlos Ornelas, comentó que el Sistema Intermunicipal de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), organismo que suministra el agua a cuatro municipios metropolitanos, debería ser más dinámico en la atención a los reportes de fugas de agua y adelgazar su nómina.

"SIAPA se ha vuelto muy obeso desde hace varias administraciones, tiene demasiado personal que se encarga del mantenimiento, sin embargo, entran a las 8 y a las 9 van saliendo de la base, salen a las 4 y pues a las 3 dejan de trabajar porque tienen que regresar a checar a las 4 sí hay ineficiencias en cuanto a aprovechar el tiempo, el personal".

El investigador también propuso que SIAPA ceda espacios a la iniciativa privada, con la finalidad de ampliar la atención.

"No hablo de privatizar el organismo porque tiene que haber un ente rector en cuanto a la administración del agua pero sí volverse más eficiente en términos de atención a los usuarios", dijo.

Por otro lado, los académicos aseguraron que pese a la severa temporada de estiaje que se pronostica, debido a la sequía que enfrenta el estado, las principales fuentes de abasto de agua están preparadas para satisfacer la demanda de la población.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.