Comunidad

Agentes viales de Tamaulipas, los que más reprueban exámenes de Control y Confianza

Tránsito está entre las cinco corporaciones que más fallan los exámenes de confianza, dice reporte

Los elementos de Tránsito de Tamaulipas están entre las cinco corporaciones de seguridad que más reprueban las evaluaciones de control y confianza del país, pues el 27% de los que han sido cometidos a los exámenes no han pasado, también cuentan con menos acreditados vigentes.

En el Estatus de los Centros de Evaluación y Control de Confianza Corte 31 de mayo de 2024 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se indicó que 7,316 efectivos que están obligados a pasar por este procedimiento, el grupo más pequeño es el de las Direcciones de Tránsito con un total de 484 personas, pero además es la única corporación dedicada a la vigilancia que está en manos de los municipios.

A la fecha se establece que 422 agentes viales ya han sido evaluados desde que comenzó el proceso de certificación, de los cuales aprobaron el 61%, mientras que el 27% reprobó, esto convierte a las corporaciones viales de la entidad como la quinta con el mayor índice de elementos que no pasaron, por encima está el área de Prevención y Reinserción Social de Tabasco con el 38%, seguido de Prevención y Reinserción Social de Sonora con 31%, después está el personal de Procuración de Justicia de Guerrero con 29% y el área de Prevención y Reinserción Social de Guerrero con el 28%.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública las corporaciones de Tránsito de Altamira son las segundas que tienen menos personal con acreditación vigente, pues sólo el 25% del personal cuenta con ello, el primero lugar lo tiene el área de prevención y Reinserción Social de Tabasco, pues sólo el 15% por ciento de los elementos tienen la vigencia.

Entregan cámaras con GPS a tránsitos de Tampico para atender turismo
Tránsitos de Tampico.

Cabe señalar que por ley los efectivos de las corporaciones de Seguridad Pública del país deben de pasar por estas evaluaciones cada tres años, que es lo que dura su vigencia.

Un ejemplo de ello sin los Tránsitos del municipio de Altamira, pues de los 50 elementos que laboran de manera operativa solo 10 cuentan con la evaluación de control y confianza vigente, según indicó el secretario del Ayuntamiento de Altamira, Francisco Pérez Ramírez.

Cabe señalar que los agentes viales no son enviados cada tres años al C3, pero esto no es exclusivo de los Tránsitos de Altamira, pues los de Tampico tienen hasta cinco años sin contar con el requisito.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.