La fuerte lluvia que azotó gran parte del Área Metropolitana de Guadalajara a partir de las 19:00 horas de este sábado 19 de julio, dejó inundaciones en casas y vialidades, árboles caídos, vehículos varados, desbordamientos y bardas caídas.
En Tlaquepaque se inundaron 11 casas, en Guadalajara fueron 2 y en El Salto una vivienda resultó afectada luego del aguacero registrado esta tarde.

Las autoridades reportaron también la caída de nueve árboles en Guadalajara, cuatro en Tlaquepaque, uno en El Salto y otro más Zapopan.
Conductores sufren con las tormentas
Con relación a los vehículos varados, en Guadalajara hubo dos, al igual que en Tlaquepaque, mientras que en El Salto, un auto fue arrastrado
En Tlaquepaque se desbordaron dos canales, y en El Salto se desbordó el río afectando la calle Ejido al cruce con Constitución, en la colonia San José del 15.
En Tlaquepaque, también se cayeron dos bardas, una pertenece a la secundaria que se ubica en San José y Nuevo México, en Las Juntas; y la otra se ubica en la calle Orozco y San José, en la colonia Lázaro Cárdenas.
Recomendaciones ante lluvias e inundaciones
Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.
Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.
Para los peatones se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua y alejarse de alcantarillas y bocas de tormenta. Recordar que las banquetas y puentes peatonales son los espacios más seguros para caminar. Es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar seguro y evitar resguardarse bajo los árboles.
Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel.
¿Cómo reportar árboles caídos o en riesgo de caer en Jalisco?
Los reportes se pueden hacer vía telefónica, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 070 para reportar la caída de árboles durante alguna tormenta ocurrida en Guadalajara.
Otra vía para reportar árboles caídos es el chatbot GuaZap (33 3818 2222), habilitado por los municipios de Guadalajara y Zapopan y que consiste en un sistema de contacto vía WhatsApp por parte de los dos municipios el cual atenderá de forma automática los mensajes y peticiones de los ciudadanos.
En Tlaquepaque, se habilitó el teléfono de atención al público 35-62-70-13 extensión 2219 con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas; para emergencias, comunicarse a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos al teléfono 38-37-22-70 y terminación 71 o bien al 911.
Cuando se realice una llamada de emergencia, es importante señalar el punto exacto, los cruces de las calles y qué sucede para que los cuerpos de emergencia puedan llegar de manera inmediata a los lugares.
OV