La movilización de integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (Amotac) afectó actividades académicas de instituciones de educación superior en las que participarían investigadores y especialistas provenientes de la Ciudad de México.
Ante la manifestación que anunciaron los integrantes de la Amotac y posibles problemas vehiculares, presentaciones de libros, así como encuentros de académicos, fueron pospuestos para nuevas fechas.
Entre las instituciones que resultaron afectadas se encuentra la Universidad Iberoamericana Puebla, donde se tenía programado el encuentro “La Sociedad Civil vs La Corrupción” y la visita de Alejandra Lajous Vargas, historiadora que fue cronista de la Presidencia de la República de 1982 a 1988, y de Jacqueline Peschard Mariscal, socióloga mexicana que fue comisionada presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública de 2009 a 2013.
La institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita destacó que la actividad académica fue cancelada y reprogramada para una nueva fecha, ya que existía la posibilidad de que las investigadoras quedaran varadas por los posibles paros. Otras actividades académicas fueron reprogramadas.
“Debido al paro nacional de transportistas, nos vimos obligados a cancelar la presentación del libro La Sociedad Civil vs La Corrupción, que tendría lugar este martes a las 11:00 horas. Avisaremos por este medio en caso de nueva fecha”, informó la Universidad Iberoamericana Puebla.
En tanto, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) reprogramó sus actividades para evitar que investigadores que visitan la institución y hasta su rector, Emilio José Baños Ardavín, resultaran afectados.
Ante la reunión de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes) programada para este día, el rector de la Upaep decidió trasladarse a la Ciudad de México desde el día de ayer, con el objetivo de evitar complicaciones en carreteras.
En tanto, los investigadores que visitan la Upaep para participar en el Congreso Internacional de Nutrición Clínica, adelantaron un día su viaje para evitar que el bloqueo carretero afectara su asistencia.
La investigadora Teresa Shamah Levy, directora de Evaluación y Encuestas Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), adelantó su viaje; mientras que Paola Sánchez Corrales, investigadora en el área de la salud de Costa Rica, decidió adelantar su vuelo a la Ciudad de México para llegar desde el inicio de esta semana a la Angelópolis.
ARP