Comunidad

Alerta sísmica se activó por error durante preparativos de simulacro, afirma el Cires

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico publicó a través de sus redes sociales que la activación de la alerta sísmica se debió a un error del sistema Sasmex.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), instancia encargada de activar la alerta sísmica en la Ciudad de México, informó que la alarma sonó debido a un error.

A través de su cuenta de X, la asociación civil detalló que por preparativos del próximo Simulacro Nacional los altavoces capitalinos se activaron por equivocación en la señal de Sistema de Alerta Sísmica Mexicano este 2 de agosto. 

"Durante los preparativos para el próximo Simulacro Nacional que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre, activamos por error la señal del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, hoy a las 12:40 horas", indicó mediante un comunicado.

Fue un gran ejercicio, dice Protección Civil de la CdMx

Myriam Úrzua, secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México dijo que fue un ejercicio. En entrevista para MILENIO, la titular dijo que se ha puesto en contacto con las alcaldías de la capital.

"Esto fue un gran ejercicio, busquemos lo positivo, el CIRES ya nos dijo que ocurrió en los preparativos para el simulacro del sismo de septiembre, mucha gente evacuó se activó el protocolo sísmico en las 16 alcaldías", dijo Miriam Urzúa.

No se registró ningún sismo: SSN

Previamente, el Servicio Sismológico Nacional que opera la UNAM, reportó que no ha registrado en la última hora ningún sismo relevante en México que

amerite el alertamiento.

Mientras que la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez dijo que el CIRES, daría una explicación a través de un comunicado sobre la activación errónea del alertamiento.



LG

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.