En los últimos ocho años, la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHDF) recibió 584 quejas por violaciones de garantías individuales contra extranjeros, informó la presidenta del organismo, Nashieli Ramírez Hernández.
TE RECOMENDAMOS: Policía, de las dependencias con más quejas en 2017: CDHDF
Explicó que las quejas de presuntas violaciones, recibidas entre 2010 y 2018, se refieren a 210 casos de privación de la libertad; 121 al derecho a la seguridad jurídica; 97 a violaciones al derecho de debido proceso y 84 por derechos de las víctimas.
Agregó que suman 84 quejas por violación al derecho a la integridad personal; 73 por derecho a la salud; 37 por libertad y seguridad personales; 31 por discriminación; 25 por derechos de la niñez.
Resaltó que otras materias que acumulan menor número de quejas son propiedad privada, trabajo decente, derecho a la información, cultura y protección judicial, entre otros.
Ante ello, Ramírez Hernández destacó que en el periodo comprendido entre 2010 y 2017, la comisión a su cargo ha emitido siete recomendaciones, de las cuales seis han sido aceptadas, mientras la 2/2013, relacionada con actos de tortura, no.
TE RECOMENDAMOS: En 4 años, CDHDF registró 13 homicidios a personas gay
Indicó que la Ciudad de México es una de las entidades con mayor concentración de extranjeros, en particular en las delegaciones Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
En el relanzamiento del Programa de Atención a Personas Extranjeras, que fue creado en 2010 y dejó de operar en 2013, dijo que éste es un instrumento al que puede acudir cualquier persona no nacida en México, con independencia de su estatus migratorio, cuando sienta que alguna autoridad capitalina vulnera sus derechos.
#CDHDF presenta el Programa de Atención a Personas Extranjeras (PAE), Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez, invita a diplomáticos a ser parte de la Red de protección de las personas migrantes. pic.twitter.com/U9DVYz2mqE
— CDHDF (@CDHDF) May 29, 2018
Adelantó que en cuanto entre en operación de la Constitución de la Ciudad de México, a partir de septiembre próximo, se contará con una oficina de la CDHDF en cada una de las 16 alcaldías, donde los extranjeros podrán presentar sus quejas, al amparo de este programa.
FLC