Comunidad

Son 20 edificios con alto riesgo de caerse en Tampico

Con visible deterioro, la Secretaría de Obras Públicas en municipio afirma que hay estructuras con flora parasitaria, a punto de derrumbarse, pero no se puede actuar porque no aparecen los dueños o están protegidos al ser antiguos.

En Tampico, la mayoría en el centro de la ciudad, hay edificios que están en visible deterioro, que la flora parásita, la falta de mantenimiento y la lluvia, generan que en cualquier momento se pueden colapsar paredes o marquesinas.

“Son más de 20 edificios, en todo el centro en diversas manzanas deben existir esa cantidad de edificios en muy mal estado, deshabitados la mayoría”, aseguró Pedro Pablo Rangel Cerrillo, secretario de Obras Públicas.
“Son un riesgo, pero a los propietarios o no los han localizado porque ya no viven aquí o no les interesa, además, algunos están en litigio, no tienen un propietario formal, están intestados”.

Hay un edificio en la esquina de Héroes del Cañonero e Isauro Alfaro, al cual está a punto de caérsele una de sus paredes (hacia la banqueta) debido a los árboles que tiene en el techo, dicha propiedad está frente a un inmueble que se cayó este jueves.

Pedro Romero Sánchez, secretario de Protección Civil, indicó que un edificio que siempre revisan en la temporada de lluvia es el antiguo Hospital Civil, ubicado en el corazón de Tampico, ocupando la manzana que conforman las calles Altamira, Carranza, Canseco y Alarcón, debido a los desprendimientos desde la parte más alta. Sobre la calle Altamira hay una edificación histórica de tres niveles, se encuentra entre las calles Canseco y Matienzo. 

La parte frontal del inmueble demuestra el paso del tiempo y tiene árboles, así que le han puesto una lámina en el segundo nivel para que ahí se queden los pedazos de material pétreo que se caigan debido a la humedad y deterioro.

Aunque no es una propiedad histórica, hay un edificio que fungió como vivienda, está sobre la calle Tamaulipas, entre Matienzo y Canseco, ha sido visitada por Protección Civil debido al riesgo con marquesinas, además, de que tiene árboles en el techo.

En enero de 2022 la pared del segundo nivel de una construcción histórica en Juárez con Obregón, en el centro, cayó sobre la banqueta.

Era domingo y casi no había gente en la calle, porque en la parte de abajo, está la rampa de un par de rutas de transporte público.

Hoy está llena de fauna parásita en el techo. Las raíces se han incrustado en las paredes de una edificación ubicada en la esquina de General San Martín y Héroes del Cañonero, es de dos niveles y es una de las que más daño muestran en sus paredes debido al paso del tiempo y falta de mantenimiento.

Durante el actual trienio las dependencias de Protección Civil, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y la sociedad civil a través de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, realizaron una revisión que resultó en identificar más de 600, de los cuales nos quedaron 180 con algún tipo de riesgo.


Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.