Comunidad

Entidad, segundo lugar en feminicidios

Puebla capital cuenta con tres casos; Chietla, San Martín Texmelucan y Zacatlán con dos casos cada uno.

La entidad poblana ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el primer bimestre de 2020 con mayor número de feminicidios, al sumar 17 casos de los 164 contabilizados en el país.

Además, son 12 los municipios de Puebla que se encuentran entre los 100 en el país con mayores cifras de feminicidios, los cuales son: la capital con tres casos; Chietla, San Martín Texmelucan y Zacatlán con dos casos cada uno; y Atempan, Coronango, Huehuetla, Huejotzingo, Palmar de Bravo, Tecali de Herrera, Tulcingo y Zihuateutla, con un caso cada uno.

De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), fue el Estado de México el primer lugar en cuanto a número de feminicidios con 21, mientras que en la tercera posición se encuentra Nuevo León con 15 casos.

Para el número de homicidios culposos contra mujeres, la cifra en la entidad de enero a febrero fue de 21 casos, que la colocaron en la posición 10.

Además, Guanajuato ocupó el primer lugar con 127 casos, seguido de Quintana Roo con 39 y en tercer peldaño Michoacán con 34 crímenes.

En lo que respecta a homicidios dolosos, el estado de Puebla registró en el primer bimestre de este año 14 incidencias de las 466 acumuladas en el país, que lo posicionaron en el lugar 11.

Respecto al número de lesiones, el territorio poblano acumuló 279 casos contra mujeres de los 9 mil 941 registrados en el país, con el Estado de México en el primer lugar con 2 mil 343 casos, seguido de Guanajuato con 929 y Jalisco en tercer peldaño con 660.

En el rubro de secuestros y tráfico de menores, Puebla no reporta casos en el primer bimestre. No obstante, en delitos de extorsión el estado contabilizó ocho casos; tres de corrupción de menores y uno de trata de personas.

Quinto lugar en reportes de violencia de género

Por otra parte, en el número de llamadas de emergencia con incidentes de violencia contra mujeres, Puebla acumuló 2 mil 49 casos, que colocaron a la entidad en el quinto lugar a nivel nacional. La primera posición fue para el Estado de México con 7 mil 407, seguido de Chihuahua con 6 mil 222 casos y en tercer peldaño apareció la Ciudad de México con 5 mil 954 casos.

En llamadas de abuso sexual, Puebla reportó 11 llamadas, 36 para hostigamientos y cuatro por violaciones.

Por último, en llamadas por violencia familiar, el estado registró mil 444 de las 105 mil 556 registradas en el país; en llamadas de violencia de pareja, la entidad tuvo 286 de las 35 mil 362 contabilizadas a nivel nacional.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.