Política

"No le conviene": Edgar Durán Chong asegura que estadounidenses serán los más afectados por los aranceles

El presidente de la Comunidad China en Hidalgo consideró que la finalidad de los aranceles es frenar la entrada de productos chinos.

Edgar A. Durán Chong, presidente de la Comunidad China en Hidalgo, consideró que el gobierno de Estados Unidos tiene que cumplir estatutos y tratados comerciales por lo que no será fácil imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá y del diez por ciento al país asiático.

"No le conviene al presidente Donald Trump, ya que los consumidores gringos son los que van a resentir el pago de esos aranceles", cotejó Durán Chong.

Durante el desfile que cerró el Año Nuevo Chino en Hidalgo, entidad donde perdura una colonia con más de 120 años de historia y 2 mil 500 integrantes, Durán Chong consideró que la finalidad de los aranceles es frenar los productos chinos que entran legalmente al país norteamericano.

"Lo que está haciendo el presidente Donald Trump es tratar de equilibrar el comercio ya que en los últimos 30 años China se ha establecido estratégicamente tanto en Canadá como en México", opinó en entrevista.

Desfilan para celebrar Año Lunar 

El abuelo de Durán Chong llegó a Tijuana, después a la Ciudad de México y luego se estableció en Hidalgo. "Llegó a tener cafeterías y una panadería".

"Estamos presentes en todos los municipios, con mayor medida en Pachuca, Tulancingo, Actopan e Ixmiquilpan. Llegamos a invertir en fábricas y en parques industriales. Somos quinta y sexta generación", dijo.

En el desfile sobre la avenida Revolución participaron 20 escuelas como la Comunidad China de Hidalgo, Dragones Rojos y Dragones Imperiales, entre otras.

"Para nosotros es importante dar a conocer y que permanezca la cultura y tradiciones chinas, así como el trabajo en equipo y vivir en armonía", declaró Durán Chong.

Critican las políticas de Trump

Además, José Antonio Chi Rodríguez de 75 años de edad, de profesión abogado y cocinero de comida China, consideró que Donald Trump se equivocó con los aranceles y las políticas migratorias, ya que atenta contra el libre mercado y además necesita de la mano de obra latina.

José Antonio Chi Rodríguez, de la Comunidad China en Hidalgo, considera que las políticas de Trump son un error
José Antonio Chi Rodríguez de 75 años de edad, de profesión abogado y cocinero de comida China

El padre de Chi Rodríguez salió de China en 1923 debido a la pobreza que predominaba en el país en esos tiempos, luego llegó a California, Estados Unidos.

"Mi tío lo llamó a Tijuana y allá pusieron una cocina. En la Ciudad de México trabajaron en un restaurante del Barrio Chino y en la capital de Hidalgo mi papá instaló una tienda de abarrotes".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.