Por unanimidad, con 38 votos en lo general, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló una reforma al artículo 123 de la Carta Magna para garantizar a los trabajadores jubilados una pensión equivalente a su último salario, siempre y cuando no rebase el monto del salario promedio registrado en el IMSS, es decir, 16 mil 777 pesos en 2024.
“Las personas trabajadoras (…) tendrán derecho a que su pensión de retiro por vejez sea igual a su último salario hasta por un monto equivalente al salario promedio registrado en el IMSS”, establece el proyecto.

El dictamen de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte del llamado 'Plan C' fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para ser llevada a discusión y votación en el pleno en septiembre, una vez que la 66 Legislatura con mayoría calificada de Morena y aliados haya entrado en funciones.
Legisladores de la oposición como el panista Héctor Saúl Téllez cuestionaron las fuentes de financiamiento previstas para garantizar las pensiones.
Por ello, a propuesta del morenista Rosendo Medina, la comisión aprobó una reserva para suprimir un artículo transitorio relativo a la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y las fuentes de financiamiento para ese fin, al subrayar que dicho asunto fue aprobado ya en abril pasado.
Aquí puedes ver la sesión:

IOGE