Política

Comisión en San Lázaro aprueba transferencia de funciones del Coneval al Inegi

Derivado de la extinción de organismos autónomos, el Inegi se encargará de la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política de desarrollo social.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó con 34 votos a favor y 12 en contra el proyecto de reformas a las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y de Contabilidad Gubernamental para transferir las funciones del extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Avalado por los legisladores de Morena y aliados, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para programar su discusión y votación en el pleno.

¿Qué implica el traslado de funciones del Coneval al Inegi?

Las modificaciones y adiciones a los referidos ordenamientos derivan de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica para trasladar al Inegi las funciones relativas a la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política de desarrollo social.

El proyecto establece que dichas tareas, así como la emisión de recomendaciones, corresponde al Inegí, en sustitución del Coneval.

Define la política de desarrollo social como el conjunto de programas, proyectos y acciones tendientes a reducir las brechas de desigualdad, pobreza, rezago social y exclusión social, potenciando y garantizando el desarrollo sostenible y con equidad.

Señala asimismo que proyectos, acciones y recursos que conforman dicha política son prioritarios y de interés público, “por lo que serán objeto de seguimiento y evaluación”.

El Inegi llevará a cabo la actualización de los lineamientos y criterios técnicos para la definición, identificación y medición de la pobreza, procurando la homogeneidad y comparabilidad de la información.

La actualización de los lineamientos y criterios técnicos deberá mejorar la medición y garantizar que los indicadores de mediciones anteriores puedan seguir siendo estimados en el tiempo y espacio.

El organismo pondrá disposición la evaluación integral de la política de desarrollo social y el correspondiente informe general a través del portal institucional y en términos de lo previsto en la legislación en materia de transparencia.

Morena y aliados respaldan reforma constitucional 

Por Morena, el diputado Óscar Iván Brito se pronunció a favor del dictamen para simplificar la administración gubernamental y evitar la duplicidad de funciones, asegurando que la experiencia del Coneval nutrirá al Inegi para evaluar la política social.

La diputada María del Carmen Cabrera, del PVEM expuso que, al asignar al Inegi nuevas facultades en materia de medición de la pobreza, se fortalece el marco institucional del país.

En representación del PT, Jorge Armando Ortiz señaló que la reforma armonizará la ley con la Constitución, simplificará la estructura gubernamental y fortalecerá la evaluación de las políticas de desarrollo social, fijando límites y alcances para que cada institución cuente con un ámbito de actuación clara y sin duplicidades.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.