Política

Comisión Permanente manifiesta preocupación por situación en Nicaragua

En un pronunciamiento, los legisladores afirmaron que las libertades políticas, civiles y de libre expresión están siendo agredidas.

La Comisión Permanente manifestó su preocupación por la situación que prevalece en Nicaragua, donde acusó que las libertades políticas, civiles y de libre expresión están siendo agredidas. Por lo que hizo votos porque la elección presidencial del 7 noviembre se celebre de forma libre, legal, incluyente, transparente y pacífica.

Durante la sesión a distancia, Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión Permanente, a nombre de los senadores y diputados leyó un pronunciamiento al respecto.

“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión valora la decisión de convocar a consultas al embajador de México en Nicaragua para conocer el estado de las acciones políticas, legales, realizadas por el gobierno de ese país que han puesto en riesgo la integridad y libertad de representantes de la oposición, activistas y representantes de la sociedad civil nicaragüenses”, expresó.

El Poder Legislativo hizo votos para que el pueblo nicaragüense recupere los espacios políticos para la reconciliación, la paz interna y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Hasta ahora, Daniel Ortega, actual presidente de Nicaragua, ha mandado detener a una veintena de personas, entre ellas, cinco candidatos a la presidencia, ex guerrilleros y disidentes del sandinismo, a los que se les ha aplicado la doctrina impuesta por la Ley Guillotina. Es decir, la legislación que anula la participación de opositores en cargos públicos.

icc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.