Política

Cofepris alerta por venta de productos cannábicos en marca asociada a Fox

El ex presidente era inversionista de la marca e incluso apareció en anuncios espectaculares.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD, extracto de cáñamo y aceite de hemp, realizada por diversas empresas. Entre éstas se encuentra Paradise, la cual está ligada al ex presidente Vicente Fox.

A través de un Aviso de Riesgo, la dependencia señaló que las marcas Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi, han comercializado alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas, que manifiestan contener ingredientes como CBD, extracto de cáñamo o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, dentro de su formulación, los cuales representan un riesgo a la salud pública.

De acuerdo con la Ley General de Salud, la regulación en materia de cannabis y sus derivados, así como sus isómeros, es únicamente para fines médicos y científicos. Este marco incluye a las resinas, preparados derivados del cannabis y mariguana, que no pueden ser empleados en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas.

“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos revocó los lineamientos en materia de control sanitario de cannabis y derivados de la misma, por lo que los productos de las marcas anteriormente mencionados, no cuentan con autorización por parte de esta Autoridad Sanitaria”, indica el documento.

Acusaron que estas marcas comercializan los productos a través de sitios web, plataformas de venta en línea, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes, lo que significa un riesgo a la salud de la población vulnerable, como niños y adultos mayores, aumentando el riesgo de una intoxicación involuntaria.


En este sentido, apuntaron que las marcas no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación; y buscan confundir y engañar al público, haciendo creer al consumidor que cuentan con los permisos para ser comercializados.

Así es Pradise Shop

Por último, las autoridades hicieron un llamado a no adquirir, recomendar el uso de productos de las marcas, ya que puede ocasionar un daño a la salud. Pidieron no combinar este tipo de productos con medicamentos, puesto que se desconoce si puede existir reacciones o interacciones que puedan poner en riesgo a los consumidores.

Agregaron que las marcas pueden ser acreedoras a sanciones administrativas en caso de continuar con la venta de este tipo de productos.

Fox, inversionista de Paradise

En 2020, el ex presidente Vicente Fox coemnzó a promocionar los productos con cannabis de la empresa Paradise. Anuncios y carteles portaban la imagen del panista en Monterrey. Según autoridades de Nuevo León, donde inauguró una sucursal de la marca, la participación del ex mandatario en dichos espectaculares se debía a que era inversionista en dicha empresa.

En varias ocasiones, Fox invitó a que los empresarios abran su propio negocio con los productos de Paradise. Asimismo, tuvo una participación como orador en una convención de cannabis, la cual fue organizada en el Planetario Alfa, ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, y que fue promovida por Paradise.

Cinco días antes de que concluyera el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Cofepris otorgó 65 licencias a 11 empresas, de las cuales Fox era director ejecutivo y socio, según expuso el también ex presidente Andrés Manuel López Obrador el año pasado. Desde entonces, la misma dependencia comenzó un proceso de revocación de las licencias.

LP

Google news logo
Síguenos en
Laura Ponce
  • Laura Ponce
  • laura.ponce@milenio.com
  • Periodista por vocación y convicción. Me apasionan los libros, el cine y el teatro. Todo es político, incluso lo que crees que no. Editora en la sección de Política para MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.