Política

"Pasó de caro a carísimo": clientes de Central de Abastos ante alza de precios por inflación

Locatarios y clientela reconocieron que los precios se han disparado, sobre todo, desde que la Ciudad de México regresó al color verde en el semáforo epidemiológico.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en este mes México alcanzó una inflación anual del 7.05% cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un crecimiento de 0.69 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior.

Dicho incremento, el mayor en 20 años, ha afectado el bolsillo de distribuidores y consumidores de la canasta básica, del “ciudadano de a pie”.

Para conocer el impacto directamente, MILENIO realizó un recorrido en la Central de Abasto (Ceda).

Locatarios y clientela reconocieron que los precios se han disparado, sobre todo, desde que la Ciudad de México regresó al color verde en el semáforo epidemiológico.

“Pues sí nos pega, nos pega bastante y necesitaría haber un poco más de información para la comunidad, para toda la gente que viene, todos los que andan aquí, como dicen: a los de a pie; entendieran que no somos nosotros los que subimos los precios, se enojan con nosotros, y pues sí nos afecta porque cada vez vale menos su dinero”, comentó Fermín, locatario de la Ceda.

Caludia, otra comerciante de la Central de Abastos, a la que recurren miles de ciudadanos y empresarios diario vio mes con mes la variación de precios en sus productos.

“Pues los últimos meses ha aumentado mucho, tan solo ahorita el jitomate ya bajó un poquito pero ha estado hasta arriba de $40 el kilo”.

—¿Este aumento de precios le afecta a usted o va directamente a los clientes?—

“Pues yo digo que prácticamente nos afecta a todos porque sube mucho y ya no alcanza, entonces yo digo que a todos nos afecta que suban los precios porque todo sube”.

En la sección de Precios al Consumidor que publica la propia Ceda en su sitio de internet se puede observar el incremento en la canasta básica al comparar semanas, meses y hasta años anteriores.

En noviembre de 2019, el huevo blanco llegó a un precio máximo de 34 pesos; en 2020 bajó a 32.50 y en 2021 regresó a 34 pesos.

El bistec diezmillo de res llegó a un precio máximo de 130 en 2019, un año después a 140 pesos, y en noviembre de 2021 hasta 165 pesos.

El jitomate saladette estuvo en 23 pesos en noviembre de 2019, bajó a 21 en 2020, y se disparó a 45 en 2021.

Elizabeth Mares acude con sus familiares a la Ceda para surtir su negocio de banquetes, pero también es ama de casa y señala que sus gastos han incrementado hasta en 45 por ciento en este año.

Ha habido cambio de caro a carísimo, todo subió ahorita… cuando se puso el semáforo en verde como que todo se disparó otra vez porque había estado como estable y de repente se disparó se disparó la tortilla o se disparó la leche, básicos son los que se dispararon”

—¿Y como ama de casa cuánto te gastas en el mandado y ahora cuánto te gastas?—

“Pues normalmente en el mandado me gastaba como $500 y ahorita me gasto como $700”

Tanto hogares y negocios de comida se han visto afectados, aunque no todos se dan cuenta de la variación. Es el caso de Cecilia, quien realiza sus compras semana tras semana y asegura que los precios no han afectado su economía.

—¿No le ha impactado, digamos a su economía?—

“No mucho”

—¿O ha notado que tiene que invertir un poco más?—

“No, no".

Otros bienes y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal fueron: electricidad; tomate verde; pollo; jitomate; otros chiles frescos; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; carne de res; automóviles; transporte aéreo; y otras verduras y legumbres.

No obstante, esto se vio parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: gas doméstico LP; gasolina de bajo octanaje (Magna); zapatos para hombre; carne de cerdo; bolsas, maletas y cinturones; paquetes de internet, telefonía y televisión de paga; televisores; pantalones para mujer; neumáticos; y equipo terminal de comunicación.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.