Política

Hasta el último día de nuestras vidas vamos a luchar por el bienestar del pueblo de México: Sheinbaum

La Presidenta de México aseguró que garantizará los derechos de educación, salud y alimentación para la población.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que luchará hasta el último día de su vida para que el pueblo de México tenga bienestar, así como derecho a la educación, salud y alimentación.

“Fíjense que hermosa palabra: bienestar. No es un programa social, es que nosotros luchamos, siempre hemos luchado y hasta el último día de nuestras vidas vamos a luchar porque el pueblo de México tenga bienestar, tenga derechos", dijo.
“Que todas y todos tengamos derecho a la alimentación saludable, que tengamos derecho a la educación desde preescolar hasta posgrado, si así lo quiere el estudiante. Derecho a la salud, acceso a la salud, todos son derechos y es bienestar del pueblo de México”, expuso.

Al revisar avances de los programas prioritarios en Colima, la mandataria resaltó que la cuarta transformación de la vida pública del país significa programas de bienestar para la población, los cuales - afirmó - son únicos en el mundo.

“Todas y todos los adultos mayores tienen una pensión del bienestar, al cumplir los 65 años, no importa si vives en una localidad lejos, si vives en una ranchería o si vives en la colonia más rica del país, todas y todos tienen derecho en una pensión universal, eso está ya en la Constitución es un derecho", añadió.

Sheinbaum en Colima:


“El apoyo a las personas con discapacidad, derecho del pueblo de México, programa de bienestar, las becas de los jóvenes de preparatoria, derecho del pueblo de México, programa del bienestar. El apoyo a los pequeños productores agrícolas, derecho del pueblo de México, programa de bienestar, el apoyo con sembrando vida que hay por aquí algunos compañeros de sembrando vida, también derecho del pueblo de México”, expuso.

Ante cientos de colimenses que se dieron cita en la Unidad Deportiva Morelos, la titular del Ejecutivo federal detalló que en los próximos dos años y medio, la federación destinará un presupuesto de 12 mil millones de pesos para Colima.

“De ellos, cinco mil millones son de los programas de bienestar, pero ya escucharon, vamos a arreglar todos los hospitales, van a tener todo el equipamiento y los médicos que necesitan del IMSS-Bienestar, va a haber un nuevo hospital en Manzanillo del IMSS, del Instituto Mexicano del Seguro Social, son dos mil 100 millones de la Comisión Nacional del Agua, para que no les falte el agua aquí, particularmente en la ciudad de Colima, y también para ayudarle a todos los agricultores, porque este es un estado agrícola muy importante. También en otros municipios, no solo en Colima, el programa se llama Agua para Colima, así se llama, para poder atender todas las necesidades, y ya escucharon, todos los puentes, rehabilitación de carreteras, de caminos, que vamos a hacer con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, resaltó.

Acompañada por parte de su gabinete y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, Sheinbaum Pardo agregó que encargó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ampliar el CBTis 16, para que haya más espacio en las preparatorias, tras garantizar que no le faltará presupuesto a Colima.

“Fueron años de otra visión, claro, no me refiero al presidente López Obrador, sino desde antes. Decían, Colima me da tantos votos, pues no le invierto a Colima, porque ya no va a haber votos para mi partido. Pues no, aquí, o todos coludos, o todos rabones, todos somos mexicanos y mexicanas, y todos merecen un presupuesto digno e inversión digna para el beneficio de las y los colimenses”, dijo.

La presidenta Sheinbaum resaltó que el pueblo de México fue sabio al elegir a un indígena mixteco, Hugo Aguilar, como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en los comicios judiciales del pasado primero de junio.

“Ahora hubo una elección apenas hace unas semanas entre todas y todos los mexicanos, los que quisieron salir a ejercer su derecho al voto, votamos por el nuevo poder judicial, antes a los ministros de la Corte los elegía el presidente y unos cuantos senadores, eso se acabó, ahora los ministros y ministras las decide el pueblo de México con su voto. Y miren qué sabio es el pueblo de México, que supo elegir un presidente de la Corte, un indígena mixteco, ¿cuándo hubiera llegado un mixteco a ser presidente de la Corte? Nunca, si no lo hubiera decidido el pueblo de México. Así que con el pueblo todo sin el pueblo nada”, destacó.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.