Política

Llama Claudia Ruiz Massieu a dejar de lado la división para concretar la alianza electoral del 2024

Al participar en el foro “ Unidad y gobiernos de coalición” de la organización Unid@s, la exdirigente nacional del PRI, también señaló que en 2024 será necesario llegar a acuerdos y consensos entre los partidos y la ciudadanía.

La senadora priista y aspirante a la candidatura presidencial, Claudia Ruiz Massieu, llamó a concretar una alianza electoral para 2024 que sume a la ciudadanía, advirtió que para hacer realidad un gobierno de coalición es necesario ganar las elecciones y la mayoría en el Senado de la República.

Al participar en el foro “ Unidad y gobiernos de coalición” de la organización Unid@s, que agrupa a empresarios, políticos y miembros de la sociedad civil, la exdirigente nacional del PRI, también señaló que en 2024 será necesario llegar a acuerdos y consensos entre los partidos y la ciudadanía frente a un país polarizado y con crisis de credibilidad de los partidos políticos.

“Estamos tratando de concretar una coalición electoral porque sabemos que es la mejor manera de competir ante lo que se está constituyendo como una nueva hegemonía política, sumar fuerzas, dejar de lado lo que nos divide, construir una oferta política común, compartida, que incorpore la visión ciudadana y que le dote de mayor fuerza para competir en una contienda electoral y eventualmente convertirse en un gobierno de coalición”, señaló Ruiz Massieu.

Añadió que el gobierno de coalición se debe concretar en 2024 por necesidad y responsabilidad, para regresar la gobernabilidad democrática al país y resolver los problemas que más afectan al país como lo es la inseguridad y para ello primero deben ganar las elecciones presidenciales.

“En 2024, sin duda, nos hace pensar, por eso estamos aquí, juntos somos más fuertes, la oferta de un gobierno de coalición con la ciudadanía, nos permitirá en este momento de crisis de legitimidad de los partidos políticos, brindarle mayor confianza a la ciudadanía, de lo que queremos, de cómo lograrlo y de poderla sumar a este proyecto”, señaló.

Finalmente la senadora advirtió que luego de ganar en el 2024 se deben pactar nuevos acuerdos nacionales que incluya a quienes perdieron en las urnas.

“Cuando ganemos, si lo hacemos bien, cuando ganemos, tendremos que ser capaces de convocar también a quienes hayan optado en las urnas por el otro proyecto, de sumaste a la construcción de estos nuevos acuerdos y consensos nacionales, en ese momento sabremos el alcance y la profundidad que puede tener el gobierno de coalición que estemos planteando”.
la exdirigente nacional del PRI, también señaló que en 2024 será necesario llegar a acuerdos y consensos entre los partidos y la ciudadanía
(Especial)

FR 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.