"No hay un daño patrimonial a la hacienda pública", aseguró la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, al acusar que la información de la Auditoria Superior del Estado (ASE) "dolosamente se tergiverso" en su contra.
En conferencia de prensa, la morenista aclaró que no existe ninguna sanción por alguna autoridad estatal y federal en contra de un servidor público en su pasada administración, señalando que están en la etapa de observaciones "que es una etapa natural de la auditoria".
Lo anterior, tras las 217 observaciones que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó en la cuenta pública de la ex alcaldesa Claudia Rivera Vivanco de 2020, de las cuales 19 ya fueron solventadas y tiene pendientes 198, mismas que ascienden a mil 877 millones 976 mil 313 pesos.
Rivera Vivanco insistió que la administración que encabezó de 2018 a 2021 no hizo uso ilegal de recursos públicos, y aseguró que en todo momento cumplieron con lo que ordena la Ley.
Asimismo, abundó que las cantidades que se manejan en el documento sí están citadas en el informe de la ASE, pero dijo que se refieren al gasto ejercido por la administración y no a un recurso ejecutado de manera irregular.
Destacó que su administración fue la primera que no dejó deuda, por el contrario, pagó el adeudo que se tenía y hubo un plan de austeridad.
Del mismo modo, señaló no tener ningún temor, pues en su momento se solventaron todas las cuentas públicas, e incluso si existió alguna observación también fue desahogada en su momento conforme a la ley.
AFM