Política

Cierran mesas receptoras de consulta popular; alistan conteo rápido

Siendo las 18:00 horas, comenzó el cierre de mesas receptoras instaladas en el país con motivo de la consulta popular.

Transcurridas 10 horas de votación en la consulta popular de este domingo, se cerraron las más de 57 mil mesas receptoras instaladas en el país. Siendo las 18:00 horas, los funcionarios de las mesas iniciaron el cierre de las mismas, como parte del protocolo establecido por el INE.

La votación se abrió a las 08:00 horas y miles de ciudadanos acudieron a las calles a participar en un proceso democrático que, según la pregunta impresa en las papeletas, busca "garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas".

Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino, aseguró que al cierre de casillas se reportó una jornada cívica tranquila y sólo hubo 111 incidentes leves por cambio de casilla o cancelación temprana de boletas sin usar.

Durante el día, funcionarios estatales y federales acudieron a las casillas a emitir su voto. Entre quienes se dieron cita se encuentran:

  • Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México
  • Clara Brugada, alcaldesa reelecta en Iztapalapa

  • Mario Delgado, presidente nacional de Morena

  • Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE

  • Santiago Nieto, titular de la Unidad de Investigación Financiera

  • Rubén Rocha Moya, gobernador electo de Sinaloa

  • Indira Vizcaíno, gobernadora electa de Colima

Fotos de Inicia el conteo de votos
Inicia el conteo de votos | Jesús Quintanar

Incidentes en casillas

Asimismo, Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo del INE, reportó 476 incidentes durante la consulta popular, cifra que calificó como "baja, comparada con el 6 de junio".

"Tenemos 476 incidentes, si comparamos a estas alturas el número de incidentes del pasado 6 de junio, eran 6 mil 604, tenemos muy bajo registro de incidentes, sólo 8 por ciento si lo comparamos con el 6 de junio", explicó en conferencia de prensa.

Ante el cierre de las mesas receptoras, las personas que funjan como presidente, secretario y escrutador efectuarán el escrutinio y cómputo de las opiniones recibidas.

Posteriormente, se llevarán a cabo los cómputos definitivos a partir de la recepción de los paquetes en las sedes distritales, las cuales se encargarán de la suma de los resultados de las actas y procederán al recuento total únicamente en caso de que la diferencia sea igual o menor a un punto porcentual.

FS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.