La Secretaría de Educación Pública (SEP) está lista para el arranque del próximo ciclo escolar en todo el país, el 22 de agosto, a pesar del amago de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de impedir el inicio de clases en algunos estados.
El subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, dijo que el objetivo es defender el interés superior de la niñez a acceder a una educación de calidad.
“Estamos trabajando con todas las autoridades educativas locales para iniciar el ciclo escolar el día 22 de agosto (…) así que desde el punto de vista de la SEP, seguiremos trabajando en estos días para iniciar el ciclo escolar”, dijo.
Aunque hasta ahora la disidencia magisterial se pronunció sólo en el caso de Chiapas, esta semana las secciones sindicales de la CNTE votarán para definir si impiden o no el inicio de clases.
Entrevistado en el marco de los trabajos preparatorios para el Décimo Parlamento de las Niñas y los Niños de México –a realizarse del 13 al 17 febrero de 2017-, Javier Treviño dijo que la SEP trabaja con las autoridades educativas locales para definir qué escuelas deberán cumplir los 200 días y 180 días de clases.
El funcionario explicó que en cada estado hay mesas de trabajo para definir los casos específicos de aquéllos maestros que incumplieron con el calendario escolar o bien, fueron sancionados.
Con información de Notimex
OVM